
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

El artista Nicolás Menza, nacido en Buenos Aires, quien por testimonios de Hugo Musser, es “más que un artista, Nicolas ya es un amigo de la casa”.
En el museo de artes visuales, ubicado en la parte superior de la Secretaría de Cultura municipal, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico Aldo Álvarez, el director del museo Hugo Musser y el artista plástico Nicolás Menza, quienes dejaron su impresión sobre el encuentro ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.
“Es un gusto recibirlo a Nicolás en nuestra casa, acá en el museo de artes visuales de la ciudad de Concordia ya que no es la primera vez que viene a Concordia. Recordemos que ha venido anteriormente varias veces como jurado de las competencias artísticas a nivel nacional, por ejemplo, en el premio del Bicentenario; estamos muy contentos de que nos vuelva a visitar, de que pueda donar su obra y que también ofrecer una charlas para la ciudadanía de Concordia”, valoró el secretario de Turismo Aldo Álvarez.
“Es un amigo de la casa”
Por su parte, Hugo Musser agregó que “Nicolás Menza no es solo un pintor porque para Concordia ya es un amigo de la casa, un amigo del museo y de la ciudad”.

“Concordia enamora”
Por último, hizo uso de la palabra el reconocido artista Nicolás Menza. “Quiero agradecerles a todos los presentes, hablando fuera de cámara les comentaba que por mi empatía yo me siento amigo de Concordia; es mi ciudad favorita y vengo a visitar Concordia”.
“Si bien nací y me crie en otra ciudad, cada vez que vengo, mi corazón se viene apropiando de este suelo concordiense que enamora. Es por eso es que con charlas previas con Hugo, yo desde hace tiempo tenía ganas de donarle un cuadro, una obra de arte para el patrimonio y hoy llego el día tan esperado”, resaltó el artista.
Además, Nicolás estará brindando charlas de arte. “Tenemos pensado pasar un video. Yo lo estrené en Roma y esta inédito en Argentina, que tiene que ver con el proceso creativo y parte de mi trabajo, y después vamos hacer minicharlas con la sociedad, para que dialoguemos sobre diferentes aristas de este arte, que es tan pasional como lo podemos observar”, valoró Menza.
Biografía de un creador
Nicolás Alberto Menza nació el 18 de octubre de 1960 en Buenos Aires, es un artista que desarrolla su imagen dentro de múltiples lenguajes como la pintura, el dibujo, el grabado, el objeto escultórico, la instalación, el arte digital y la muro-ambientación entre otros. Su obra es de carácter erótico y metafísico.
Egresa de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Prilidiano Pueyrredón, especialidad en Pintura, en 1984. Y en 1988 de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, también con la especialidad en Pintura. Desde 1980 participa en numerosas exposiciones individuales y colectivas, dicta cursos y conferencias en distintos puntos del país y en el extranjero. En 1985 comienza su labor en el taller de investigación plástica que dirige desde entonces.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.