Señales repetidas desde el centro de la Vía Láctea podrían ser extraterrestres saludando, según estudio

Científicos del SETI ampliaron la búsqueda de señales de vida extraterrestre inteligente.

Ciencia & Tecnología 04/06/2023EditorEditor
extraterrestres
¿Podrían acechar alienígenas inteligentes en el corazón de la Vía Láctea?

Científicos del SETI tienen una nueva estrategia para cazar señales alienígenas. La iniciativa, según informaron los científicos, se centra en un tipo de señal diferente que tal vez podría permitir a civilizaciones avanzadas comunicarse a través de las vastas distancias del espacio interestelar. (few)

Científicos del SETI tienen una nueva estrategia para cazar señales alienígenas. La nueva iniciativa se centra en un tipo de señal diferente que tal vez podría permitir a civilizaciones avanzadas comunicarse a través de las vastas distancias. (few)

Científicos han ampliado la búsqueda de civilizaciones extraterrestres tecnológicamente avanzadas vigilando una región con gran densidad de estrellas hacia el núcleo de nuestra galaxia en busca de un tipo de señal que podría ser producida por posibles alienígenas inteligentes y que hasta ahora había sido ignorada. 

Hasta ahora, los esfuerzos por detectar señales tecnológicas alienígenas se habían centrado en un tipo de señal de radio de banda estrecha concentrada en un rango de frecuencias limitado o en transmisiones únicas inusuales. La nueva iniciativa, según informaron los científicos, se centra en un tipo de señal diferente que tal vez podría permitir a civilizaciones avanzadas comunicarse a través de las vastas distancias del espacio interestelar. 

Patrones repetitivos 

Estas señales pulsantes de banda ancha que los científicos están vigilando presentan patrones repetitivos: una serie de pulsos que se repiten cada 11 a 100 segundos y se extienden a lo largo de unos pocos kilohercios, similares a los pulsos utilizados en la transmisión por radar. La búsqueda se realiza en un rango de frecuencias que cubre algo menos de una décima parte de la anchura de una emisora de radio FM media. 

Según Akshay Suresh, estudiante de astronomía de la Universidad de Cornell y autor principal de un artículo científico publicado en la revista Astronomical Journal en el que se describe el nuevo trabajo, "las señales buscadas en nuestro trabajo pertenecerían a la categoría de balizas (radiofaros) deliberadas del tipo 'estamos aquí' procedentes de mundos extraterrestres". 

"Es posible que los extraterrestres utilicen estas balizas para comunicarse con toda la galaxia, para lo cual el núcleo de la Vía Láctea se encuentra en una posición ideal. Cabe imaginar que los extraterrestres utilicen este tipo de transmisiones a la velocidad de la luz para comunicar acontecimientos clave, como los preparativos de una migración interestelar antes de la muerte explosiva de una estrella masiva", añadió Suresh. 

Búsqueda de vida extraterrestre avanzada

El proyecto, denominado Breakthrough Listen Investigation for Periodic Spectral Signals (BLIPSS), es fruto de la colaboración entre Cornell, la organización de investigación SETI Institute y Breakthrough Listen, una iniciativa de 100 millones de dólares para la búsqueda de vida extraterrestre avanzada. 

"En el ámbito de la búsqueda de inteligencia extraterrestre, o SETI, nos embarcamos en un viaje para detectar señales de civilizaciones extraterrestres tecnológicamente avanzadas", afirma el astrónomo y coautor del estudio Vishal Gajjar, del Instituto SETI y la Universidad de California en Berkeley. 

"Sin embargo, la naturaleza de estas señales sigue siendo un misterio, lo que nos deja en la incertidumbre sobre sus características específicas. De ahí que sea crucial explorar un conjunto diverso de señales que probablemente no se produzcan de forma natural en el entorno cósmico", añade Gajjar. 

Gracias a un radiotelescopio terrestre situado en Virginia Occidental, BLIPSS se ha centrado en una franja del cielo equivalente a menos de una-200ª parte de la superficie cubierta por la Luna, que se extiende hacia el centro de la Vía Láctea, a unos 27.000 años luz de distancia. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año: 9,5 billones de kilómetros. 

Esta zona contiene unos 8 millones de estrellas, según Suresh. Si existen formas de vida extraterrestre, es de suponer que poblarían planetas rocosos que orbitan en lo que se denomina la zona habitable alrededor de una estrella: ni demasiado caliente ni demasiado fría. 

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.