
Construirán un nuevo hospital Villaguay con una inversión de 1500 millones de pesos
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto para el llamado a licitación del nuevo hospital de Villaguay y el 13 de julio se abrirán los sobres con las ofertas.
Provinciales02/06/2023

Mediante el decreto N° 1561, el mandatario provincial autorizó el llamado a licitación pública para contratar la ejecución de la obra nuevo hospital de Villaguay. El acto se desarrollará el jueves 13 de julio a las 11 horas en el Centro de Convenciones de la ciudad de encuentros. El edificio contará con una superficie cubierta de casi 3.400 m2.
“Cumplimos en garantizar que todos los entrerrianos accedan al derecho a la salud. Para eso estamos llevando a cabo un amplio programa de obras públicas en hospitales y centros de salud en toda la provincia. De esta manera brindamos mejores instalaciones, más servicios y promovemos el acceso igualitario de las personas en cada localidad”, expresó Bordet.
El mandatario entrerriano recordó que “el nuevo hospital de Villaguay es un compromiso que asumí con la comunidad y lo estamos cumpliendo”. En ese marco, valoró “el trabajo incesante” de la intendenta Claudia Monjo, el senador Adrián Fuertes y el diputado Juan Pablo Cosso, que “han gestionado constantemente para que se pueda concretar esta obra tan esperada”.
Asimismo, Bordet remarcó que “la salud es un derecho humano fundamental. Sin salud no hay futuro. Por eso hemos concretado un ambicioso programa de inversiones que van desde lo edilicio, donde ya tenemos obras muy significativas en siete departamentos, para las que destinamos casi 1400 millones de pesos; equipamiento, como el nuevo tomógrafo de Gualeguay, que inauguramos con la ministra Carla Vizzoti; y la jerarquización de la carrera sanitaria y de enfermería”.
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, sostuvo que "el nuevo edificio del Hospital Santa Rosa se transformará en un establecimiento de salud moderno, con las condicionalidades acordes a los nuevos desafíos tecnológicos y paradigmas de accesibilidad, pero sobretodo ofrecerá una estructura edilicia con el concepto de Hospital amigable para los usuarios del sistema como también para el personal que actualmente presta funciones en el actual efector”.
“El mismo propiciará afianzar el sistema de salud de las regiones sanitarias por encontrarse en el epicentro geográfico de la provincia, permitirá aumentar la complejidad de las prestaciones, mejorar la redistribución y calidad de los servicios de atención del Hospital incluyendo la posibilidad de integrarse a la conectividad urbana impactando en una mejor referencia y contrarreferencia del Hospital con la comunidad y con la región", describió la titular de la cartera sanitaria.
Por último Velázquez subrayó que “se trata de cumplir con la consigna de trabajo que siempre nos ha indicado el gobernador de la provincia, poder invertir en obras en el ámbito de la salud que puedan otorgar calidad de vida a las personas y que las mismas guarden un principio de accesibilidad sanitaria para la población”.
En esa línea, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, remarcó que “la provincia sigue avanzando en reforzar el sistema de salud. Se trata de una obra emblemática en la cual se ha invertido mucho tiempo a lo largo de la gestión del gobernador Bordet. Tener el decreto de autorización y la fecha de licitación nos llena de orgullo ya que se hizo un trabajo articulado son la ministra de Salud para llegar a esta instancia”, indicó.
Descripción del proyecto
Este proyecto arquitectónico propone brindar infraestructura adecuada y servicios de atención integral que satisfaga la necesidad de la población.
El nuevo Hospital de la ciudad de Villaguay, se emplazará en un sector perteneciente al actual Hospital “Santa Rosa”, con frente sobre calle Belgrano y circundado por calle Héroes de Malvinas y se contempla la apertura de una calle interna como continuidad de calle Carlos Gardel.
Debido a la complejidad y escala edilicia con la que contará el nuevo Hospital, están previstos diferentes accesos a través de las calles donde se emplaza el mismo.
Los accesos diferenciados son los siguientes. Por calle Belgrano se realizará el acceso principal institucional y el ingreso de pacientes en forma peatonal a la guardia. Continuidad de calle Héroes de Malvinas, el posible acceso a estacionamiento público.
El edificio contará con una superficie cubierta de 3.375,33 m2, distribuidos en planta baja. El programa de necesidades funcionales se desarrolla en una propuesta edilicia de “Tipología compacta” desarrollada en 1 nivel.
Planta Baja: En él se ubican los siguientes sectores y servicios: acceso principal, espera y distribución, ingreso vehicular a emergencias, ingreso peatonal a Guardia para adultos y Pediátrica, servicio social y administración, laboratorio de análisis clínicos, servicio de diagnóstico por imágenes, anatomía patológica y morgue, sala de máquinas y talleres, depósito de residuos.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.