Ex jefe policial de la región fue condenado por no informar un procedimiento

Se trata del ex jefe de Abigeato de San Salvador, quien fue condenado a seis meses de prisión por un delito y fue absuelto por el supuesto robo de la marihuana.

Judiciales02/06/2023EditorEditor
San Salvador1

El ex jefe de la Brigada de Abigeato de la Policía San Salvador fue condenado a una pena menor que la que solicitó la Fiscalía, y por uno de los dos delitos que le imputaron.

José Ramón Ieno recibió seis meses de prisión condicional y la inhabilitación especial para ejercer la función pública durante un año por no haber informado a sus superiores y al fiscal en turno un procedimiento en un camino vecinal en el cual habrían encontrado droga. Lo acusaban de haberse quedado con un envoltorio con marihuana, pero la duda jugó a su favor. Por lo tanto, obtuvo un condena por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y una absolución por el delito de peculado.

Así lo informó el sitio local Noticias y Hechos, sobre el veredicto dado a conocer en la mañana de este jueves por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, integrado por Pablo Garrera Allende, Aníbal Lafourcade y Mariano Caprarulo, los cuales además de la mencionada pena de prisión le impusieron consecuentemente la inhabilitación especial para ejercer la función pública por el término de un año, más reglas de conducta.

La causa comenzó el 19 de diciembre de 2019, cuando el entonces Director de Prevención de Delitos Rurales de la Policía provincial, Nelson Vega, se presentó en la Fiscalía de San Salvador a cargo de Rosana Luggren, para denunciar que se había enterado extraoficialmente de que había existido un procedimiento policial con secuestro de droga que no le había sido informado. El mismo tampoco había sido notificado a la Fiscalía. Por lo cual se ordenaron una serie de medidas en la investigación para aclarar lo sucedido, como los allanamientos a la sede de la Brigada Abigeato de Sal Salvador y al domicilio particular de Ieno. Allí se secuestró documentación y la gorra en la cual habían encontrado marihuana, entre otros efectos de interés para la causa.

El hecho en cuestión sucedió en noviembre de 2019. Se trató de un procedimiento policial en el camino que une General Campos con Puerto Yeruá, donde los policías a cargo de Ieno encontraron una gorra que tenía dentro dos medias, las cuales envolvían dos trozos de marihuana (presuntamente, ya que la sustancia nunca se encontró y por lo tanto no se realizaron los test ni pesajes correspondientes). El delito fue endilgado a Ieno unos días después de la denuncia y de las primeras medidas de la pesquisa. En septiembre de 2021 la Fiscalía presentó la solicitud de remisión de la causa juicio.

Unos 20 testigos declararon en el juicio que comenzó a inicios de mayo. Los fiscales Clara Mondragón Pafundi y Fernando Méndez, en los alegatos, pidieron la condena para Ieno al considerar probados los dos delitos: el no informar lo ocurrido y el robo de la droga. El abogado defensor, Rafael Briceño, desestimó la acusación, valoró los testigos y pruebas de descargo y reclamó la absolución. Finalmente, el Tribunal dictó una condena que no es la que pretendía la acusación pública pero que tampoco conforma a la defensa.

Te puede interesar
PIDENJUSTICIA

Indignación frente a Tribunales: fuerte reclamo por justicia en el caso de Jesica

TABANO SC
Judiciales12/09/2025

Entre llantos, gritos y pancartas, un numeroso grupo de vecinos se congregó frente al Palacio de Tribunales de Concordia para exigir justicia por el brutal asesinato de Jesica Noemí Bravo, ocurrido el pasado martes en el barrio Llamarada, al noreste de la ciudad. La movilización no solo expresó dolor, sino también una profunda indignación por la falta de respuestas del sistema judicial, que —una vez más— parece haber reaccionado tarde, cuando el daño ya es irreversible.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.