Ex jefe policial de la región fue condenado por no informar un procedimiento

Se trata del ex jefe de Abigeato de San Salvador, quien fue condenado a seis meses de prisión por un delito y fue absuelto por el supuesto robo de la marihuana.

Judiciales02/06/2023EditorEditor
San Salvador1

El ex jefe de la Brigada de Abigeato de la Policía San Salvador fue condenado a una pena menor que la que solicitó la Fiscalía, y por uno de los dos delitos que le imputaron.

José Ramón Ieno recibió seis meses de prisión condicional y la inhabilitación especial para ejercer la función pública durante un año por no haber informado a sus superiores y al fiscal en turno un procedimiento en un camino vecinal en el cual habrían encontrado droga. Lo acusaban de haberse quedado con un envoltorio con marihuana, pero la duda jugó a su favor. Por lo tanto, obtuvo un condena por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y una absolución por el delito de peculado.

Así lo informó el sitio local Noticias y Hechos, sobre el veredicto dado a conocer en la mañana de este jueves por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, integrado por Pablo Garrera Allende, Aníbal Lafourcade y Mariano Caprarulo, los cuales además de la mencionada pena de prisión le impusieron consecuentemente la inhabilitación especial para ejercer la función pública por el término de un año, más reglas de conducta.

La causa comenzó el 19 de diciembre de 2019, cuando el entonces Director de Prevención de Delitos Rurales de la Policía provincial, Nelson Vega, se presentó en la Fiscalía de San Salvador a cargo de Rosana Luggren, para denunciar que se había enterado extraoficialmente de que había existido un procedimiento policial con secuestro de droga que no le había sido informado. El mismo tampoco había sido notificado a la Fiscalía. Por lo cual se ordenaron una serie de medidas en la investigación para aclarar lo sucedido, como los allanamientos a la sede de la Brigada Abigeato de Sal Salvador y al domicilio particular de Ieno. Allí se secuestró documentación y la gorra en la cual habían encontrado marihuana, entre otros efectos de interés para la causa.

El hecho en cuestión sucedió en noviembre de 2019. Se trató de un procedimiento policial en el camino que une General Campos con Puerto Yeruá, donde los policías a cargo de Ieno encontraron una gorra que tenía dentro dos medias, las cuales envolvían dos trozos de marihuana (presuntamente, ya que la sustancia nunca se encontró y por lo tanto no se realizaron los test ni pesajes correspondientes). El delito fue endilgado a Ieno unos días después de la denuncia y de las primeras medidas de la pesquisa. En septiembre de 2021 la Fiscalía presentó la solicitud de remisión de la causa juicio.

Unos 20 testigos declararon en el juicio que comenzó a inicios de mayo. Los fiscales Clara Mondragón Pafundi y Fernando Méndez, en los alegatos, pidieron la condena para Ieno al considerar probados los dos delitos: el no informar lo ocurrido y el robo de la droga. El abogado defensor, Rafael Briceño, desestimó la acusación, valoró los testigos y pruebas de descargo y reclamó la absolución. Finalmente, el Tribunal dictó una condena que no es la que pretendía la acusación pública pero que tampoco conforma a la defensa.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.