El presidente del CGE anunció su precandidatura a la Intendencia de Gualeguay

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Conrado Müller, lanzó su precandidatura a intendente de Gualeguay por el PJ.

Política31/05/2023EditorEditor
Martín Müller

“Gualeguay es mi casa, donde crecí y donde quiero ver crecer a mis hijos. Por eso, mi compromiso sigue intacto y quiero poner a disposición de mi ciudad toda mi experiencia para unirnos a la senda de desarrollo y producción liderada por nuestro gobernador Gustavo Bordet”, explicó.

Müller tiene 41 años y es la segunda vez que busca convertirse en intendente de Gualeguay. Lo intentó en 2019: entonces se impuso en las primarias, pero perdió en la general con el candidato de Juntos por el Cambio, Federico Bogdan, que falleciera en medio de su segundo mandato, en 2020, víctima del Covid. La gestión quedó a cargo de la actual jefa comunal, Verónica Berisso.

“Les quiero contar que decidí ser precandidato a intendente de Gualeguay”, anunció en redes sociales el responsable de la política educativa del Gobierno entrerriano. Y resaltó que la gestión de Bordet “ha ubicado a nuestra provincia en un camino de progreso y oportunidades. Quiero traer ese impulso a Gualeguay y trabajar con nuestro precandidato a Gobernador Adán para asegurar que nuestra ciudad se sume a ese crecimiento”.

Müller señaló que Gualeguay “puede transformarse en una ciudad con crecimiento, trabajo digno y mejores espacios públicos. Necesitamos tu apoyo, tu voz y tus ideas. Trabajemos juntos por el futuro que los gualeyos y gualeyas nos merecemos”.

Antes de asumir al frente del Consejo de Educación, en diciembre de 2019, en el segundo mandato de Bordet, Müller estuvo a cargo de la Dirección Departamental de Educación de Gualeguay. Es padre de dos hijos y defensor de la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). Es licenciado en Historia, consignó Entre Ríos Ahora.

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.