Finalizaron los trabajos en una de las cabeceras del aeropuerto de Concordia

Con un avance del 42 % de los trabajos, la obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui continúa desarrollándose en varios frentes de trabajo de forma simultánea.

Concordia27/05/2023EditorEditor
1685195336jpeg

El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, mencionó que “en virtud de la particularidad que presenta la obra del aeropuerto, con dos frentes importantes en ejecución, el Lado Aire y el Lado Tierra, se va avanzando en los trabajos de la futura pista y en lo que refiere a la terminal de pasajeros y la torre de control”.

"La obra, priorizada por el gobernador Gustavo Bordet, y enmarcada en el programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se desarrolla de forma sostenida", remarcó.

Cabe recordar que la obra de construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito BID, con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares y tiene por objetivo contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivo y turístico de la Región de Salto Grande.

1685195347jpeg

Continuando con los detalles del avance de los trabajo, el ministro Marcelo Richard mencionó que “se ha avanzando con el asfalto en determinados sectores de la futura pista, plataforma y calle de rodaje, así como también en losas y levantamiento de mampostería en la nueva terminal de pasajeros, y en la torre de control”.

En ese orden de cosas, y según informe de la empresa contratista, en los últimos días se registran avances significativos en el lado aire. Además, se finalizó el hormigonado de cabecera sur y han comenzado las tareas de preparación para iniciar el hormigonado de cabecera norte de la pista.

Asimismo, se avanza con la consolidación de la calle de acceso al SEI, y se continúan las tareas de relleno y nivelación de la nueva plataforma, concluyendo el estabilizado granular con cemento de la calle de rodaje.

1685195419jpeg

La visita de Aerolíneas Argentinas

Cabe destacar que recientemente el vicepresidente de la empresa Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich, visitó las obras del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, donde afirmó que la compañía estatal podría llegar en un futuro próximo.

“El área de intervención es muy grande, similar a la de cualquiera de los aeropuertos grandes, donde Aerolíneas Argentinas suele operar. Así que nos trae mucha alegría porque vislumbramos quizás en un futuro próximo poder estar trayendo nuestros servicios a esta región”, indicó Lipovich en su momento.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.