En medio de definiciones políticas, Massa viaja a China junto a Máximo Kirchner en busca de fondos.

El ministro de economía estará una semana en Shanghái y Beijing. El gran objetivo es conseguir más de 5.000 millones de dólares en swaps.

Nacionales27/05/2023EditorEditor
maximo massa
Sergio Massa buscará en China ampliar el Swap. Viajará acompañado de Máximo Kirchner.

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el próximo domingo a China con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Massa participará de la reunión del banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica) que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio.

Uno de los puntos a analizar es la posibilidad de que la institución bancaria que agrupa a estas naciones modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.

Además, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.

El objetivo al incrementar el "swap" es darle más aire al Banco Central para que tenga un mayor margen de acción para moderar la depreciación del peso argentino y lidiar con una inflación que este año podría superar el 130%.

Acompañantes

El ministro de Economía viajará con una reducida comitiva comprendida por el diputado Máximo Kirchner, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicecanciller Cecilia Todesca; el jefe del INDEC, Marco Lavagna y su vocero Santiago García Vázquez.

En el entorno de Massa y de Máximo Kirchner aseguran que "hay mucha expectativa por este viaje" de ambos dirigentes. Será un momento importante para analizar durante las largas horas de viaje a Shangai la estrategia política que encarará el Frente de Todos.

Acuerdos y financiación

Este viaje de Massa a Beijing fue postergado dos veces y ahora se concreta definitivamente.

Entre los acuerdos de infraestructura financiados por China que traerá bajo el brazo Massa se prevé el avance en las represas del Sur Kirchner y Cepernic; las obras sistema de gasoductos; la rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea San Martín, la línea Roca y el Belgrano Cargas; las plantas de tratamiento de agua potable y acueductos; el Parque fotovoltáico Cauchari 4; la construcción de los puentes Chaco/Corrientes- Santa Fe/Paraná y el Polo Energético Zarate-Centrales eléctricas, entre otras cosas.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.