
Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.
El ministro de economía estará una semana en Shanghái y Beijing. El gran objetivo es conseguir más de 5.000 millones de dólares en swaps.
Nacionales27/05/2023
Editor
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el próximo domingo a China con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Massa participará de la reunión del banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica) que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio.
Uno de los puntos a analizar es la posibilidad de que la institución bancaria que agrupa a estas naciones modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.
Además, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.
El objetivo al incrementar el "swap" es darle más aire al Banco Central para que tenga un mayor margen de acción para moderar la depreciación del peso argentino y lidiar con una inflación que este año podría superar el 130%.
Acompañantes
El ministro de Economía viajará con una reducida comitiva comprendida por el diputado Máximo Kirchner, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la vicecanciller Cecilia Todesca; el jefe del INDEC, Marco Lavagna y su vocero Santiago García Vázquez.
En el entorno de Massa y de Máximo Kirchner aseguran que "hay mucha expectativa por este viaje" de ambos dirigentes. Será un momento importante para analizar durante las largas horas de viaje a Shangai la estrategia política que encarará el Frente de Todos.
Acuerdos y financiación
Este viaje de Massa a Beijing fue postergado dos veces y ahora se concreta definitivamente.
Entre los acuerdos de infraestructura financiados por China que traerá bajo el brazo Massa se prevé el avance en las represas del Sur Kirchner y Cepernic; las obras sistema de gasoductos; la rehabilitación sistema de Ferrocarriles línea San Martín, la línea Roca y el Belgrano Cargas; las plantas de tratamiento de agua potable y acueductos; el Parque fotovoltáico Cauchari 4; la construcción de los puentes Chaco/Corrientes- Santa Fe/Paraná y el Polo Energético Zarate-Centrales eléctricas, entre otras cosas.

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas