Agmer pidió que se adelante un tramo del aumento pautado con el gobierno

Desde el gremio esperan que las negociaciones continúen la semana próxima.

Provinciales25/05/2023EditorEditor
AGMER

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) planteó este miércoles en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Salario que se adelante un tramo de la pauta salarial acordada con el gobierno. 

Desde Agmer valoran “positivamente que el acuerdo firmado el 24 de febrero se está cumpliendo integralmente y, en ese marco, se realizó hoy la reunión técnica de la comisión que evalúa los precios, la inflación y los salarios”, dijo el secretario gremial, Guillermo Zampedri.

En ese sentido, explicó que “se planteó que el proceso inflacionario va superando la pauta salarial, es decir, en este momento estamos 4,93 puntos debajo de la inflación, pero cuando se cobre el sueldo de mayo y completemos el 40 por ciento previsto seguiremos quedando abajo, a lo que se le suma que en junio y julio acumularemos pérdida hasta que se cumpla el último punto del acuerdo paritario que establece que con el sueldo de julio, los primeros días de agosto, se percibirá lo de la inflación más el cinco”.

Ante ese diagnóstico, Agmer “solicitó que se adelante un tramo, es decir, que se adelante un porcentaje para junio, para minimizar las pérdidas o empatar la inflación, para que, efectivamente, los salarios sigan, de mínima, el ritmo de la inflación y no quedemos atrás acumulando pérdida que nunca se recupera”.

Al respecto, Zampedri contó que el pedido lo fundamentó el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, quien expuso en la instancia “que la tendencia inflacionaria viene en alza; seis por ciento en enero; 6,7 febrero; 7,7 en marzo; 8,4 en abril y se anuncia en mayo una tendencia en alza que, difícilmente retrocedan, y frente a eso demostramos que los salarios quedarán detrás de la inflación por lo que se hace necesario y perentorio adelantar un tramo”.

Ante el pedido, los representantes del Consejo General de Educación (CGE) “recogieron el reclamo de los sindicatos y se pasó a un cuarto intermedio, porque eso debe ser evaluado junto al Ministerio de Economía”. Ahora desde Agmer esperan que las discusiones continúen la semana que viene.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
motos

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.

TABANO SC
Policiales23/11/2025

Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.