
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Desde el gremio esperan que las negociaciones continúen la semana próxima.
Provinciales25/05/2023La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) planteó este miércoles en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Salario que se adelante un tramo de la pauta salarial acordada con el gobierno.
Desde Agmer valoran “positivamente que el acuerdo firmado el 24 de febrero se está cumpliendo integralmente y, en ese marco, se realizó hoy la reunión técnica de la comisión que evalúa los precios, la inflación y los salarios”, dijo el secretario gremial, Guillermo Zampedri.
En ese sentido, explicó que “se planteó que el proceso inflacionario va superando la pauta salarial, es decir, en este momento estamos 4,93 puntos debajo de la inflación, pero cuando se cobre el sueldo de mayo y completemos el 40 por ciento previsto seguiremos quedando abajo, a lo que se le suma que en junio y julio acumularemos pérdida hasta que se cumpla el último punto del acuerdo paritario que establece que con el sueldo de julio, los primeros días de agosto, se percibirá lo de la inflación más el cinco”.
Ante ese diagnóstico, Agmer “solicitó que se adelante un tramo, es decir, que se adelante un porcentaje para junio, para minimizar las pérdidas o empatar la inflación, para que, efectivamente, los salarios sigan, de mínima, el ritmo de la inflación y no quedemos atrás acumulando pérdida que nunca se recupera”.
Al respecto, Zampedri contó que el pedido lo fundamentó el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani, quien expuso en la instancia “que la tendencia inflacionaria viene en alza; seis por ciento en enero; 6,7 febrero; 7,7 en marzo; 8,4 en abril y se anuncia en mayo una tendencia en alza que, difícilmente retrocedan, y frente a eso demostramos que los salarios quedarán detrás de la inflación por lo que se hace necesario y perentorio adelantar un tramo”.
Ante el pedido, los representantes del Consejo General de Educación (CGE) “recogieron el reclamo de los sindicatos y se pasó a un cuarto intermedio, porque eso debe ser evaluado junto al Ministerio de Economía”. Ahora desde Agmer esperan que las discusiones continúen la semana que viene.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.