Crece la migración rusa por la invasión a Ucrania: Finlandia registró en 2022 la mayor cifra desde la caída de la Unión Soviética

El año pasado más de 6.000 rusos cruzaron la frontera hacia territorio finlandés, de acuerdo a los datos oficiales.

Internacionales25/05/2023EditorEditor
Rusia-11
Un guardia fronterizo finlandés habla con ciudadanos rusos en el puesto de control fronterizo de Vaalimaa, entre Finlandia y Rusia, en Virolahti.

Las autoridades sociológicas de Finlandia registraron en 2022 la mayor cifra de inmigración procedente de Rusia en los últimos 30 años, desde la caída de la Unión Soviética a comienzos de la década de los años 90.

De acuerdo con los datos facilitados por Tilastokeskus, la agencia estadística estatal de Finlandia, más de 6.000 rusos cruzaron la frontera hacia territorio finlandés, mientras que entre los años 1992 y 1995, la cifra osciló entre las 1.700 y 2.600 personas.

El 94% de ellos eran ciudadanos rusos y estaban divididos casi por igual entre hombres y mujeres.

Después de los años inmediatamente posteriores a la disolución de la Unión Soviética, ya durante los últimos instantes del siglo XX, la inmigración rusa apenas superó las 3.100 personas por año, según detalla Tilastokeskus en su último informe.

Este incremento masivo de los cruces fronterizos desde Rusia hacia Finlandia, países que comparten más de 1.300 kilómetros de frontera, se dan en el marco de la invasión rusa a Ucrania y en un momento en que Rusia incrementó la persecución a las voces críticas.

La estadística Juhana Nordberg dijo que había una relación temporal entre la cifra del año pasado y la guerra de Rusia en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022. La mayor parte de la migración de Rusia a Finlandia tuvo lugar entre mayo y diciembre, añadió.

Por su parte, el Servicio de Inmigración finlandés dijo la semana pasada que 1.109 ciudadanos rusos han solicitado asilo en el país para evadir la conscripción militar desde que Moscú inició su guerra contra Kiev.

Tras Rusia, los principales países de salida de migrantes que ingresaron en Finlandia en 2022 fueron Suecia, con cerca de 2.600 personas; India, con otras 2.420 personas; Estonia, con cerca de 2.400 personas; Filipinas, con más de 2.250; y Ucrania y Turquía, con más de 1.500 migrantes cada uno.

Por su parte, la semana pasada el Ministerio del Interior de Alemania informó que recibió en los primeros cuatro meses del año 3.531 solicitudes de asilo rusas, casi tantas como las 3.862 presentadas en el conjunto de 2022.

Rusia ocupaba así el año pasado el décimo lugar entre las nacionalidades más frecuentes en lo que respecta a los procedimientos de asilo, mientras actualmente ocupa el séptimo puesto, un reflejo del “aumento significativo” de solicitudes, señaló en rueda de prensa el portavoz del Interior, Maximilian Kall.

Agregó que en el caso de los desertores, reciben protección internacional regular, es decir, también en Alemania, si queda comprobado que el motivo de su persecución es su negativa a participar en la guerra de agresión rusa contra Ucrania, han huido por eso de su país y no existen circunstancias excluyentes.

Según detallaron las autoridades alemanas, periodistas, científicos y otros grupos que sufren persecución política están entre los principales solicitantes de asilo.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.