
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Yevgeny Prigozhin expresó nuevamente su descontento con la gestión bélica llevada a cabo por el Kremlin.
Internacionales25/05/2023En el marco de la sangrienta batalla por Bakhmut, que ya lleva meses pero se ha intensificado en los últimos días, el líder del Grupo Wagner desmintió la narrativa rusa y reveló la verdadera cifra de bajas en su bando.
Nuevamente, como una muestra de su interna con sectores del Ejército que responden a Vladimir Putin, Yevgeny Prigozhin admitió -indirectamente- que los cálculos difundidos por Occidente todo este tiempo han estado más en línea con la realidad que aquellos números que Moscú busca difundir.
En un video publicado el martes por la noche en su canal de Telegram, el mercenario más poderoso de Rusia dijo que de los 50.000 hombres que fueron reclutados en cárceles de todo el país desde el inicio del conflicto -en febrero de 2022-, el 20% ha muerto. A esta baja de 10.000 soldados se le debe adicionar otra equivalente de oficiales que se habían enlistado voluntariamente en las filas de Wagner y que murieron también.
Cabe mencionar, asimismo, que otro alto porcentaje ha desertado aunque sobre éste grupo no se tiene una cifra oficial dado que la decisión de salirse del campo de batalla conlleva un alto riesgo para la vida de los combatientes, que adoptan una vida de anonimato en las sombras para resguardar su integridad.
Estas cifras acompañan los informes de inteligencia de Estados Unidos y los aliados que, desde hace meses, sostienen que Moscú ha quedado en una situación de debilitamiento total, con sus reservas de municiones al límite y sus filas diezmadas.
Recientemente, la Casa Blanca comentó que Rusia ya pasó la barrera de las 100.000 bajas en más de un año de conflicto y que 20.000 de ellas fueron sólo desde diciembre. En tanto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, estimó que al menos la mitad -unos 50.000 oficiales- serían de la compañía paramilitar.
Lo cierto es que, por más que el Kremlin intente sostener una mentira, la realidad en el campo de batalla es difícil de fingir y la lucha de poder entre las milicias se le ha ido de las manos.
Prigozhin anunció que sus tropas abandonarán Bakhmut en los próximos días para “reformarse, reequiparse y rearmarse” luego de estos 427 días de guerra que han sido “un duro trabajo de combate”.
“El Grupo Wagner abandonará Artimovsk (topónimo soviético de la ciudad) entre el 25 de mayo y el 1 de junio. Retiro a las unidades porque con la falta de municiones están condenados a una muerte inútil”, comentó en otro video en el que aseguró que después de “lamerse las heridas” estarán dispuestos a “defender nuevamente a la Patria”.
En su lugar, Prigozhin dijo que las posiciones pasarán a ser responsabilidad del Ministerio de Defensa ruso, que debería estar preparado para hacerse cargo de ello, apuntó. “Si no pueden aceptarlo, entonces las personas implicadas deberán pegarse un tiro”, continuó.
Con estas palabras, el mercenario expuso nuevamente su descontento con los mandos rusos, a quienes acusa de los malos resultados en la invasión, de privar a sus combatientes de munición y, en consecuencia, de las bajas en sus filas. Incluso, asegura que el 80% de las muertes se debieron a la falta de armamento oficial.
Es por ello que en el video opinó que Shoigu debería ser sustituido por el coronel general Mikhail Mizintsev y que “debe ser juzgado” por su gestión en la cúpula militar. También, sumó que el líder soviético Joseph Stalin no habría aceptado tal fracaso en la guerra y lamentó las constantes “metidas de pata” que han ocurrido estos meses.
“Estamos en tales condiciones que podríamos perder a Rusia. Lo más probable es que este escenario no sea bueno (para el país). Tenemos que prepararnos para una guerra ardua”, continuó y concluyó advirtiendo que el fracaso de la ofensiva podría derivar en una revolución similar a la que enfrentó el país en 1917.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.