
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Exposición de la Madera, Vivienda y la Industria Foresto Industrial se realizará los días viernes 7 y sábado 8 de julio en el Centro de Convenciones de Concordia e incluirá en su programa la muestra foresto-industrial, un seminario sobre temáticas del sector (especialmente vivienda y energías), reunión de la Mesa Foresto Industrial y rondas de negocios.
Sobre este tema, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal local Pablo Bovino, quien impulsa la construcción de viviendas de madera. "La jornada tiene como objetivo principal impulsar la construcción de viviendas de madera y potenciar la cadena foresto-industrial", contó el concejal.
Cabe recordar que la Expo Madera 2023 es impulsada por la gestión del intendente Enrique Cresto, y cuenta con el acompañamiento de Provincia y la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial.
"Este viernes recorrí la Asociación de Carpinteros de Concordia, donde ya tienen listo un prototipo de vivienda en madera de alta prestación y hecha con eucalipto de la zona, además de mano de obra de la zona", compartió como novedad ante nuestras cámaras.

"Creo que el gran objetivo es poder mostrar al sector forestal, a las demás provincias y a todos aquellos que van a venir a disertar, lo que es Concordia en cuanto a la foresto-industria", expresó Bovino.
"Esta actividad tendrá cuatro puntos fuertes. Uno de ellos es la gran muestra foresto-industrial donde se van a mostrar productos, viviendas, proveedores y toda la gente vinculada al sector", precisó el edil.
"También tendrá un seminario donde se va a capacitar a todos aquellos que quieran interiorizarse sobre cómo construir en madera. Va a haber disertaciones y también se va a volver a reunir la Mesa Foresto Industrial, que lo organiza la Provincia, con todos los protagonistas de esta cadena de valor: productores, industriales, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Juan José Bahillo e intendentes de la zona".

"Por último, va a tener una ronda de negocios para aquellas personas que quieran gestionar una vivienda de madera con todos los proveedores", agregó Bovino. "A Concordia beneficia este tipo de actividades porque se potencia la materia prima y la mano de obra de la región, principalmente", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial