Primer ministro ruso llega a China para reunirse con Xi y empresarios

Moscú y Pekín han intensificado la cooperación económica y su alianza estratégica se ha estrechado tras la invasión militar rusa a Ucrania.

Internacionales24/05/2023EditorEditor
china y rusia
El presidente chino, Xi Jinping, saluda al primer ministro ruso, Michail Mishustin, durante una reunión en Moscú el 21.03.2023. (Archivo)

El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, llegó a China para reunirse con el presidente Xi Jinping y firmar acuerdos sobre comercio e infraestructura, informó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores el martes (23.05.2023).

Mishustin llegó la noche del lunes a Shanghái, donde fue recibido en el aeropuerto por el embajador de Moscú en China, Igor Morgulov, y el jefe diplomático chino en Rusia, Zhang Hanhui.

Participará en un Foro Empresarial Ruso-Chino y visitará un instituto de investigación petroquímica en Shanghái, además de conversar con "representantes de los círculos empresariales rusos", según el Kremlin.

El foro invitó a varios magnates rusos sancionados, incluidos algunos de los sectores clave de fertilizantes, acero y minería, así como al viceprimer ministro Alexander Novak, encargado de temas energéticos, informó Bloomberg.

China se convirtió el año pasado en el principal cliente energético de Rusia, cuyas exportaciones de gas cayeron tras las sanciones occidentales por la invasión rusa de Ucrania.

Mishustin viajará posteriormente a Pekín, donde se reunirá con el presidente Xi y el primer ministro Li Qiang, según la agencia estatal rusa TASS.

En los últimos años China y Rusia han intensificado la cooperación económica y los contactos diplomáticos, y su alianza estratégica se ha estrechado tras la invasión militar a Ucrania.

China dice ser neutral en el conflicto y se ha negado a condenar a Rusia por la invasión.

Analistas afirman que China tiene la posición dominante en su relación con Rusia, y que su influencia crece al profundizarse al aislamiento de Moscú.

Te puede interesar
Ruso

Militar ruso se esconde sin comida ni agua durante días para destapar planes de tropas de Ucrania

EDITOR1
Internacionales18/05/2025

Dmitri Borodavko permaneció en una trinchera cerca de las posiciones ucranianas y escuchó los datos que ayudaron a liberar la localidad de Alexandrópol, en Donbass.Un militar ruso se escondió en una trinchera durante tres días sin comida ni agua para averiguar datos clave sobre el despliegue de tropas de Ucrania y sus planes. Dmitri Borodavko declaró que la información que escuchó muy cerca de las posiciones ucranianas ayudó a liberar la localidad de Alexandrópol, en la República Popular de Donetsk. El héroe relató detalles de la operación en conversación con varios medios. Dijo que él y su compañero cavaron sus escondites usando unos palos. El lugar elegido era apropiado porque los soldados ucranianos se encontraban cerca y venían hacia los escondites para fumar y, en paralelo, discutían sus planes. En algún momento, los militares ucranianos se acercaron, oyeron al compañero de Borodavko, y al descubrir que les estaba espiando lo mataron. Borodavko se quedó solo. "Nadie me vio. Me escondí muy bien", relató.

Lo más visto
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación