8 de cada 10 salteños cruzaron la frontera hacia Concordia para hacer sus compras

Según precisó un observatorio económico de la vecina ciudad, el 88% de los salteños cruzaron la frontera para hacer sus compras durante el último año, de los cuales el 83% lo hizo hacia Argentina. Los detalles.

Concordia19/05/2023EditorEditor
Peatonal concordia

El 88% de los salteños cruzaron la frontera para hacer sus compras durante el último año. Así lo confirmó el director del Observatorio Económico del Campus Salto de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), Emilio Silva.

El académico destacó que la mayoría de los salteños han ido tanto a la frontera con Argentina, cuyo paso de frontera está ubicado a 15 kilómetros en la represa de Salto Grande, así como también a la frontera con Brasil, donde los precios son más caros que con Argentina pero más barato que en el comercio uruguayo.

Sin embargo, de ese 88% de salteños que viajó hasta la frontera para hacer sus compras, el 83% cruzaron a Argentina, principalmente a Concordia, informó Silva a laguardia, luego de realizar una jornada junto a la Asociación de Abogados de Salto para hablar de la legalidad del cero kilo, entre otros aspectos.

El último estudio del Observatorio de la UCU refleja que Salto está 147% más caro que Concordia, donde un paquete de fideos cuesta 15 pesos uruguayos o una pasta dental sale 18 pesos en promedio y los salteños cambian alrededor de $3.000 pesos uruguayos para hacer sus compras.

Según los estudios con los que cuenta el Centro Comercial de Salto, los salteños vuelcan en Concordia unos 11 millones de dólares por mes, dinero que antes se gastaba en la margen uruguaya.

En cuanto a los anuncios del Poder Ejecutivo uruguayo, se generó tanto malestar como incertidumbre por parte de la gente. Aunque las resoluciones fueron orientadas hacia la problemática que atraviesan las empresas en el litoral por la diferencia cambiaria, y salvo el descuento en el valor del combustible, las mismas no fueron tendientes a mejorar la capacidad de compra de los consumidores.

El paquete de medidas tuvo dos visiones, por un lado, de la del Centro Comercial local, cuya presidente, Vera Facchín, dijo en que desde la gremial empresarial evaluaron "como positivo, por ejemplo la reducción del 40% del IMESI en el valor de las naftas, lo que es una señal clara de la voluntad del gobierno de apoyar a los comercios de la frontera".

Por otro lado, el empresario y ex directivo del Centro Comercial, Leonardo Boruchovas dijo que "estas medidas son una vergüenza, estar esperando dos años para esto no tiene sentido, no se anunciaron medidas que impacten en los consumidores finales".

Desde Migraciones de Uruguay sostuvieron que más allá del anuncio de las medidas por parte del gobierno, la cantidad de personas que cruzan hacia Concordia sigue siendo la misma. (Diario La Guardia de Uruguay)


Noticia relacionada

SaltoEntre 9 y 10 millones de dólares mensuales dejan los uruguayos en compras realizadas en Concordia

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.