Hallaron material arqueológico prehispánico en una planta de extracción de arena en Entre Ríos

Se tratan de fragmentos de cerámica de casi dos mil años de antigüedad.

Provinciales18/05/2023EditorEditor
multimedia.normal.963ffa638ff6d837.MV9ub3JtYWwud2VicA==

En el transcurso de la primera semana de mayo, en el sector de descarte de zaranda de la planta El Mangrullo se evidenció la presencia de diversos trozos de cerámica que podrían ser asimilables a materiales arqueológicos. Inmediatamente, desde la planta se dio aviso del hallazgo al Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, de Paraná, organismo que a través de la Secretaría de Cultura de la provincia es la autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 9.686 de patrimonio arqueológico y paleontológico de Entre Ríos.

Según determina la Ley Provincial N° 9686 que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de la provincia, el Museo Provincial Antonio Serrano, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, estuvo a cargo del peritaje del material hallado.

De acuerdo al protocolo de actuación que determina la ley, el lunes 8 de mayo, convocado por la autoridad de aplicación y con área de trabajo en la zona según decreto 2209/21, el arqueólogo Dr Daniel Loponte se hizo presente en la cantera con el objetivo de llevar adelante el peritaje de los hallazgos. Se recorrió la zona de descartes de planta y se evaluó la posible fuente de estos materiales en el frente de explotación de la cantera donde se supone fueron encontrados.

“Los hallazgos consisten en una gran cantidad de materiales cerámicos y en menor medida líticos de gran importancia. El estilo de la cerámica remite a un momento cercano a 1800 años de antigüedad. Ahora estamos en la búsqueda del sector de donde fueron extraídos para proceder a una identificación y excavación”, expresó Loponte.

Por su parte, Gisela Bahler, directora del Museo, resaltó que “es fundamental que ante estos hallazgos, tanto en obras civiles o explotaciones industriales como en este caso, se comunique al Museo así podemos accionar rápidamente con personal especializado, garantizando la protección del patrimonio y permitiendo que la actividad en obra se restablezca normalmente en el menor plazo posible. Por ello resaltamos la importancia de dar aviso de inmediato al museo ante estos episodios”.

El material recuperado fue trasladado al Instituto Nacional de Antropología en la ciudad de Buenos Aires, donde permanecerá por el momento para su curaduría y estudio. Posteriormente, se entrega al Museo Provincial Antonio Serrano quien determina dónde se resguardará.

Sobre la ley

Entre Ríos cuenta con la Ley Provincial Nº 9686 Preservación y Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, sancionada el 15 de marzo de 2006, y es concordante con la Ley Nacional Nº 25.743.

La Secretaría de Cultura del gobierno de Entre Ríos, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, es el ente de aplicación de dicha ley y, por tanto. el organismo encargado de proteger y preservar estos bienes. Ante cualquier hallazgo de material arqueológico o paleontológico, debe notificarse con celeridad al Museo.

Contacto

  • Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano".
  • Calle Carlos Gardel 62 – Paraná – Entre Ríos.
  • Tel.: 0343-4208894.
  • e_mail: [email protected]
  • Sitio web: www.museoserrano.blogspot.com
  • Facebook: MuseoProvincialAntonioSerrano
  • Instagram: museoserranoer
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.