“La Renga”, mucho más que un show: Se esperan más de 35.000 almas en el escenario de la costanera

[GALERÍA]. Desde la organización brindaron precisiones de los operativos de seguridad, tránsito y salud. Qué calles se cortarán, los ingresos al show y demás detalles del evento.

Concordia18/05/2023EditorEditor
PREPARATIVOS - LA RENGA (3)

En una conferencia de prensa que tuvo lugar este miércoles en el Centro de Convenciones de Concordia los organizadores del espectáculo de La Renga y la Municipalidad de Concordia se brindaron precisiones al público y la ciudadanía en general, en relación a los operativos de seguridad, tránsito y salud, entre otros que se llevarán a cabo en las inmediaciones de la Costanera y el Campo de Deportes.

Ubicaciones a tener en cuenta

La boletería se ubicará en 1° de Mayo y Costanera. Allí podrá realizarse el retiro de entradas el mismo sábado entre las 12 y hasta que comience a tocar la banda. El retiro de invitaciones estará habilitado de 14 a 20.

El ingreso al predio (con entrada) podrá realizarse únicamente por Carriego y Mariano Moreno o en la intersección de Av. de los Pueblos Originarios y Roque Sáenz Peña. En ambos puntos estarán instalados los puestos de cacheo, con 60 efectivos de la Policía de Entre Ríos.

Habrá cortes en el tránsito: las calles afectadas

A partir de las 7 de la mañana se efectuarán diversos cortes de tránsito en distintas intersecciones de la ciudad que incluye la zona cercana al Campo de los Deportes y otras arterias de ingreso al casco céntrico de la ciudad.

A continuación, se detallan los cortes programados para dicha jornada:

  • Bulevar Maipú y Montevideo.
  • Avenida Castro y Ejercito Argentino.
  • Avenida Castro y Estrada.
  • Magallanes y Pellegrini.
  • Gendarmería Nacional y Ejército Argentino.
  • Scattini e Hipólito Irigoyen.
  • Chacabuco y Defensa Sur.
  • Robinson y Pasaje Independencia.
  • Roque Sáenz Peña y P. del Castillo.
  • Roque Sáenz Peña y Bolivia.
  • Carriego y P. del Castillo.
  • Salta y Las Vías.
  • Mitre y Las Vías.
  • Humberto Primo y Urdinarrain.
  • Humberto Primo y Bernardo de Irigoyen.
  • Colón y Carriego.
  • Colón y Buenos Aires.
  • 1° de Mayo y Colón.
  • Mitre y Bolivia.
  • Espino y P. del Castillo.

Desde la dirección de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Concordia recomiendan circular con precaución en las distintas arterias de la ciudad y las inmediaciones antes mencionadas.

La Renga - mapas (3)

Hora de comienzo del espectáculo

El comienzo del espectáculo está previsto para las 20 horas, con la presencia de las bandas locales Gurí y El Delirio de la Parca, seleccionadas por la productora de La Renga.

Estacionamientos y puestos comerciales

Dentro del predio se instalará una Zona Verde para estacionamiento de colectivos que llegarán desde distintos lugares del país. Los micros ingresarán a la ciudad por Av. San Lorenzo hasta Maipú, luego continuarán por esa arteria hasta Salta y continuarán hasta la zona del Club Regatas Concordia. Podrán estacionar en la Zona Verde hasta completar el sector y luego se instalarán sobre calle Gastelacoto.

En la Zona Verde se ubicarán además los distintos puestos comerciales, entre los que tendrán prioridad aquellos que se encuentran en el interior de la zona afectada (entre Costanera, Terraplén y Carriego). Asimismo, en el caso de aquellos comercios de la zona que no pueden movilizarse hasta otro lugar fuera de su local, brindarán servicios específicos a las personas que estarán trabajando en el evento.

La Renga - mapas (2)

Seguridad y salud

En materia de seguridad, se anticipó que habrá 650 personas afectadas al show, incluyendo personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal, Policía de Entre Ríos, Prefectura y Fuerzas Especiales.

Habrá más de 400 controladores de admisión y permanencia dentro del predio, 100 de los cuales serán concordienses que obtuvieron su credencial luego de aprobar el curso brindado por el Estado Municipal. La Dirección de Prevención y Seguridad, además de controlar inmuebles y espacios públicos, inspeccionará a los controladores que trabajarán en el interior del evento.

Se instalarán en el predio e inmediaciones siete puestos sanitarios con equipamiento de primer nivel. Además, habrá 10 ambulancias de alta complejidad a disposición, seis de las cuales son aportadas por la producción del evento y cuatro que se suman desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad que instalará una carpa de recuperación medicalizada con desfibriladores, respirador y monitores multiparamétricos. Además, habrá 65 socorristas y dos carpas de recuperación adicionales.

El operativo cuenta con una coordinación permanente con las guardias de los hospitales Heras y Masvernat, el servicio del 107 y el Sanatorio Concordia, que reforzarán el servicio de emergencia desde el viernes hasta el lunes, habida cuenta de la cantidad de turistas que se esperan para este fin de semana.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto