Tensión sobre el mar Báltico: Rusia interceptó dos aviones de la OTAN

El ministerio de Defensa ruso indicó que el patrullero P-3C Orion (Alemania) y el antisubmarino Atlantique 2 (Francia) intentaron violar su espacio aéreo.

Internacionales16/05/2023EditorEditor
rusia
Un caza ruso Sukhoi, las joyas de la Fuerza Aérea del Kremlin.

Un nuevo foco de tensión entre Rusia y la OTAN se produjo este lunes, luego de que Moscú afirmara que uno de sus aviones de guerra interceptó sobre el mar Báltico un avión militar francés y otro alemán, dos países de la Alianza Atlántica. Según el Kremlin, los cazas intentaron “violar” su espacio aéreo.

“Después de alejar a los aviones militares extranjeros de la frontera de la Federación de Rusia, el caza ruso regresó sin daños al aeródromo”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.

El avión alemán era un patrullero P-3C Orion y el francés corresponde a un patrullero antisubmarino Atlantique 2, precisó el ministerio ruso.

Las autoridades rusas indicaron que la frontera no llegó a ser violada.

“El vuelo del caza ruso se realizó con estricto respeto a las reglas internacionales de uso del espacio aéreo sobre las aguas neutrales sin cruzar las rutas aéreas y sin acercarse peligrosamente a un avión extranjero”, detalló el ministerio.

Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero de 2022.

RUSIA FRANCIA
Un avión militar Atlantique 2 en la base aérea de Mont-de-Marsan, suroeste de Francia.

En abril, un caza ruso interceptó un avión de la Armada alemana sobre el Báltico, cuando se acercaba a la frontera rusa.

Un mes antes, la aeronáutica rusa interceptó un drone estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro, que después cayó en sus aguas. El incidente provocó una breve escalada de tensiones entre Washington y Moscú.

Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.

Por su parte, este lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que confía en alcanzar un acuerdo para recibir aviones de combate occidentales, tras reunirse con el primer ministro británico dentro de su gira por Europa en busca de mayor apoyo contra la invasión rusa.

Zelensky viajó al Reino Unido tras haber visitado Francia, Alemania e Italia durante el fin de semana.

Vestido con su característico atuendo militar, se reunió con Rishi Sunak en Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros británicos, unos 65 km al noroeste de Londres.

Al término del encuentro, el presidente ucraniano afirmó que habían hablado sobre la creación de una “coalición de aviones de combate” y dijo confiar en alcanzar pronto un acuerdo para que sus aliados occidentales le entreguen dichos aparatos.

“Queremos crear una coalición para los aviones y soy muy optimista al respecto, hemos hablado de ello y creo que ocurrirá muy pronto, se enterarán de decisiones que considero muy importantes”, dijo ante las cámaras. Precisó sin embargo que se necesita aún “un poco más” de trabajo para lograrlo.

Sunak se declaró dispuesto a desempeñar “un papel clave en esta coalición”, asegurando que es una cuestión compleja.

Pese a su firme apoyo a Ucrania frente a Rusia, los países de la OTAN se han negado hasta ahora a proporcionar modernos aviones de combate. No obstante, Sunak confirmó que el Reino Unido ayudará a Ucrania a entrenar a pilotos como parte de su apoyo.

Y dijo que hablaría con los líderes de otros países sobre el apoyo aéreo en las próximas cumbres del Consejo de Europa en Islandia, y del G7 en Japón esta semana.

El gobierno británico anunció que enviará en los próximos meses a Ucrania “cientos” de misiles de defensa antiaérea y drones de ataque de largo alcance.

El Reino Unido ya se convirtió la semana pasada en el primer país occidental en ofrecer misiles de crucero de largo alcance a Ucrania, los Storm Shadow.

El domingo, Francia se comprometió a entregar a Ucrania decenas de tanques ligeros y vehículos blindados. Y el gobierno alemán anunció un paquete de ayuda militar por valor de 2.700 millones de euros (unos 2.900 millones de dólares) que incluye tanques, vehículos blindados, drones de vigilancia y cuatro nuevos sistemas de defensa antiaérea Iris-T.

Te puede interesar
Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.