
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El ministerio de Defensa ruso indicó que el patrullero P-3C Orion (Alemania) y el antisubmarino Atlantique 2 (Francia) intentaron violar su espacio aéreo.
Internacionales16/05/2023Un nuevo foco de tensión entre Rusia y la OTAN se produjo este lunes, luego de que Moscú afirmara que uno de sus aviones de guerra interceptó sobre el mar Báltico un avión militar francés y otro alemán, dos países de la Alianza Atlántica. Según el Kremlin, los cazas intentaron “violar” su espacio aéreo.
“Después de alejar a los aviones militares extranjeros de la frontera de la Federación de Rusia, el caza ruso regresó sin daños al aeródromo”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.
El avión alemán era un patrullero P-3C Orion y el francés corresponde a un patrullero antisubmarino Atlantique 2, precisó el ministerio ruso.
Las autoridades rusas indicaron que la frontera no llegó a ser violada.
“El vuelo del caza ruso se realizó con estricto respeto a las reglas internacionales de uso del espacio aéreo sobre las aguas neutrales sin cruzar las rutas aéreas y sin acercarse peligrosamente a un avión extranjero”, detalló el ministerio.
Los incidentes entre aviones rusos y de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se multiplicaron en los últimos años, incluso antes del inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero de 2022.
En abril, un caza ruso interceptó un avión de la Armada alemana sobre el Báltico, cuando se acercaba a la frontera rusa.
Un mes antes, la aeronáutica rusa interceptó un drone estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro, que después cayó en sus aguas. El incidente provocó una breve escalada de tensiones entre Washington y Moscú.
Los aliados generalmente despliegan cazas y otros aviones en el Báltico sobre aquellos Estados que hacen frontera con Rusia e interceptan aeronaves militares y civiles que no respetan las normas internacionales de vuelo.
Por su parte, este lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que confía en alcanzar un acuerdo para recibir aviones de combate occidentales, tras reunirse con el primer ministro británico dentro de su gira por Europa en busca de mayor apoyo contra la invasión rusa.
Zelensky viajó al Reino Unido tras haber visitado Francia, Alemania e Italia durante el fin de semana.
Vestido con su característico atuendo militar, se reunió con Rishi Sunak en Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros británicos, unos 65 km al noroeste de Londres.
Al término del encuentro, el presidente ucraniano afirmó que habían hablado sobre la creación de una “coalición de aviones de combate” y dijo confiar en alcanzar pronto un acuerdo para que sus aliados occidentales le entreguen dichos aparatos.
“Queremos crear una coalición para los aviones y soy muy optimista al respecto, hemos hablado de ello y creo que ocurrirá muy pronto, se enterarán de decisiones que considero muy importantes”, dijo ante las cámaras. Precisó sin embargo que se necesita aún “un poco más” de trabajo para lograrlo.
Sunak se declaró dispuesto a desempeñar “un papel clave en esta coalición”, asegurando que es una cuestión compleja.
Pese a su firme apoyo a Ucrania frente a Rusia, los países de la OTAN se han negado hasta ahora a proporcionar modernos aviones de combate. No obstante, Sunak confirmó que el Reino Unido ayudará a Ucrania a entrenar a pilotos como parte de su apoyo.
Y dijo que hablaría con los líderes de otros países sobre el apoyo aéreo en las próximas cumbres del Consejo de Europa en Islandia, y del G7 en Japón esta semana.
El gobierno británico anunció que enviará en los próximos meses a Ucrania “cientos” de misiles de defensa antiaérea y drones de ataque de largo alcance.
El Reino Unido ya se convirtió la semana pasada en el primer país occidental en ofrecer misiles de crucero de largo alcance a Ucrania, los Storm Shadow.
El domingo, Francia se comprometió a entregar a Ucrania decenas de tanques ligeros y vehículos blindados. Y el gobierno alemán anunció un paquete de ayuda militar por valor de 2.700 millones de euros (unos 2.900 millones de dólares) que incluye tanques, vehículos blindados, drones de vigilancia y cuatro nuevos sistemas de defensa antiaérea Iris-T.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.