
Familia salió a trabajar y les robaron todo: Apelan a la solidaridad concordiense para recuperar sus cosas
Los damnificados se dedican al reciclado de materiales y anexaron un pequeño quiosco familiar para el sustento diario. Cómo aportar datos. "Buscábamos progresar y nos pasó esto", expresaron con dolor.
Concordia14/05/2023
Editor
Una familia solicita ayuda de la ciudadanía concordiense para recuperar mercadería y elementos de trabajo que les robaron durante la madrugada de este viernes cuando dejaron su vivienda para ir a trabajar.
Los damnificados se tratan de un matrimonio compuesto por Adriana y Lucas. En contacto con diario EL SOL, la mujer contó que “eran aproximadamente las 5:30 de la mañana del viernes cuando mi esposo fue a llevar a mi mamá a trabajar”.
Contó, además, que su mamá solía utilizar el colectivo como medio de transporte hasta su lugar de trabajo, donde cumplía funciones en una empresa de limpieza contratada por una cooperativa local. Sin embargo, tras sufrir un violento asalto en el colectivo que usaba para trasladarse, “la dejó tan asustada que mi esposo se ofreció a llevarla al trabajo en moto”, relató Adriana.

El robo
Fue en uno de esos viajes que los malvivientes aprovecharon para cometer el robo, ya que nadie se encontraba en la vivienda a esas horas por lo relatado en líneas anteriores. “Barretearon la ventana, rompieron la traba y un vidrio, para luego sacar una traba extra que estaba atrás de la ventana, del lado de adentro; todo tenía trabas, candados y rejas, pero aun así entraron y se llevaron todo”, narró Adriana con indignación.

Entre los elementos sustraídos se encuentran una balanza marca Kretz Famago Novel Eco 2 modelo AUN EB30P, Nº de serie 614043718 “que la había podido comprar en cuotas porque no tengo para comprar al contado, y todavía la estoy pagando semanalmente”. Además, los malvivientes se llevaron “un equipo de música Phillip y un DVD”. También sustrajeron mercadería como “bebidas, cigarrillos y comestibles”.

“Hicimos la denuncia en la Comisaría Octava, donde nos pidieron datos de personas que podrían haber sido los autores del robo”, continuó Adriana. Sin embargo, aclaró que “nadie vio nada ni nadie sabe nada” sobre el hecho, por lo que apela a la solidaridad concordiense: “Quizás alguien ve que están vendiendo las cosas, que las van a vender baratas, por eso quería pedir si nos pueden avisar si ven algo, para así poder tener algún dato para que la Policía pueda continuar con las investigación”.

"Buscamos progresar y estar cada día mejor"
Además de la despensa, el matrimonio es propietario de un bicicarro que utilizan para buscar materiales reciclables. “Tenemos tres hijos y, para juntar plata, recorremos por lo menos 8 horas al día para buscar cosas que se puedan reciclar”, expresó la damnificada.
La idea del quiosco había surgido porque “uno siempre busca progresar y estar mejor; yo soy oriunda de Corrientes y mi esposo es de Concordia, y con el bicicarro estábamos mucho tiempo afuera y casi no estábamos con nuestros hijos”, así que “con la plata que teníamos decidimos hacer una venta que consistía en maples de huevos y papas, con envío gratis porque la gente muchas veces no quiere pagar envío y se perdía la venta”.
“Así fuimos trabajando, hicimos clientes y empezamos a traer más mercadería, de a poco, arreglando nuestro lugar, hasta que nos pasó esto”, lamentó Adriana finalmente.

Cómo colaborar
Aquellas personas interesadas en brindar información que pueda ser de utilidad para recuperar los elementos robados pueden comunicarse al teléfono 345-4759050. O bien, acercarse hasta Maestra María López y Calle 60, en el barrio Las Colinas.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




