
Funcionarios y trabajadores municipales se capacitan en la infraestructura de datos espaciales de Concordia
Se trata de una capacitación destinada al manejo y la carga de información en la plataforma digital que fue creada para organizar las estadísticas y datos de infraestructura, recursos y obras de la ciudad.
Concordia14/05/2023

La capacitación destinada a funcionarios y empleados del municipio local comenzó a desarrollarse la pasada semana y la instancia de formación continuará durante todo el mes de mayo.
“Se trata de un sistema de información geográfico y de geolocalización relacionado a la planificación de la ciudad, es una herramienta que ayuda a tomar decisiones a partir de conocer con precisión la realidad del territorio, por eso es fundamental que todas las áreas puedan complementar el trabajo aportando información actualizada de cada una de las acciones y programas que realizan”, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, la arquitecta Mireya López Bernis.
Dicha instancia tiene lugar el marco del programa de formación que desarrolla la gestión del intendente Enrique Cresto y está relacionada fuertemente a un trabajo que la Secretaría de Desarrollo Urbano junto a la Dirección de Informática vienen impulsando desde el año 2019 ya que es una herramienta muy importante de diagnóstico porque el objetivo que allí esté contenida toda la información de la ciudad.
“Lo más importante es que es un sistema que es nuestro, que es municipal, que tenemos al alcance de la mano para la toma de datos. En este sentido es relevante la capacitación de nuestro personal, teniendo en cuenta que es una herramienta que hay que estar actualizándola permanentemente. Es un trabajo que se viene haciendo también articuladamente con el grupo de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional del grupo de Concordia, conjuntamente con áreas municipales. Participando activamente la Subsecretaría de Ingeniería, la Dirección de Catastro, de Informática, porque todo esto trae aparejado contar con el equipamiento necesario para poder tener esta plataforma actualizada”, agregó López Bernis.
Según detalló el ingeniero Sebastián Scévola, la IDE contiene información sobre obras públicas, servicios públicos, catastro, arquitectura, electrotecnia, ambiente, hidrología, desarrollo social, salud, programas deportivos, programas de desarrollo barrial, entre otras áreas, que actualmente se están incorporando.
“Consiste en una base de datos unificada de la ciudad. Mucha de la información que tiene y que se pueden encontrar en https://ide.concordia.gob.ar/ pertenece a distintas áreas del municipio y a la hora de tomar decisiones eso ayuda a saber que debemos priorizar en la gestión. Esto permite asimismo tener organizada la información, pero también georeferenciada en un mapa de la ciudad, para saber exactamente dónde hay determinada infraestructura, cuál es la densidad demográfica, qué es lo que se necesita en esa zona, cuáles son las respuestas qué debemos priorizar, entre otros datos. Es una herramienta que utiliza las nuevas tecnologías, fundamental para la toma de decisiones y para hacer más eficiente el diseño de políticas públicas para el desarrollo planificado de la ciudad”, describió el funcionario.
“En este momento tenemos un visor web y una base de datos con aproximadamente 90 capas de información mapeada. Geoespacial quiere decir que se puede mapear. Cualquier punto, cualquier dato. Entonces, el análisis de esa información nos facilita la toma de decisiones, como por ejemplo, hacia dónde apuntar los recursos para una gestión más eficiente y también para no duplicar trabajos a la hora de recabar esa información cuando necesitamos armar proyectos, políticas públicas, entre otros ejes de la gestión. Ahora lo que necesitamos es compartirlo y que las otras áreas interactúen justamente para que sirva, para ser una herramienta para de trabajo diario”, finalizó Scévola.
Al frente del primer encuentro estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el subsecretario de Ingeniería del municipio, Sebastián Scévola y la Ingeniera Eugenia Garat, investigadora de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Concordia. También participó del Acto de Apertura de la capacitación la directora de Recursos Humanos del municipio, Eugenia Tassino.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
