
Funcionarios y trabajadores municipales se capacitan en la infraestructura de datos espaciales de Concordia
Se trata de una capacitación destinada al manejo y la carga de información en la plataforma digital que fue creada para organizar las estadísticas y datos de infraestructura, recursos y obras de la ciudad.
Concordia14/05/2023
Editor
La capacitación destinada a funcionarios y empleados del municipio local comenzó a desarrollarse la pasada semana y la instancia de formación continuará durante todo el mes de mayo.
“Se trata de un sistema de información geográfico y de geolocalización relacionado a la planificación de la ciudad, es una herramienta que ayuda a tomar decisiones a partir de conocer con precisión la realidad del territorio, por eso es fundamental que todas las áreas puedan complementar el trabajo aportando información actualizada de cada una de las acciones y programas que realizan”, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, la arquitecta Mireya López Bernis.
Dicha instancia tiene lugar el marco del programa de formación que desarrolla la gestión del intendente Enrique Cresto y está relacionada fuertemente a un trabajo que la Secretaría de Desarrollo Urbano junto a la Dirección de Informática vienen impulsando desde el año 2019 ya que es una herramienta muy importante de diagnóstico porque el objetivo que allí esté contenida toda la información de la ciudad.
“Lo más importante es que es un sistema que es nuestro, que es municipal, que tenemos al alcance de la mano para la toma de datos. En este sentido es relevante la capacitación de nuestro personal, teniendo en cuenta que es una herramienta que hay que estar actualizándola permanentemente. Es un trabajo que se viene haciendo también articuladamente con el grupo de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional del grupo de Concordia, conjuntamente con áreas municipales. Participando activamente la Subsecretaría de Ingeniería, la Dirección de Catastro, de Informática, porque todo esto trae aparejado contar con el equipamiento necesario para poder tener esta plataforma actualizada”, agregó López Bernis.

Según detalló el ingeniero Sebastián Scévola, la IDE contiene información sobre obras públicas, servicios públicos, catastro, arquitectura, electrotecnia, ambiente, hidrología, desarrollo social, salud, programas deportivos, programas de desarrollo barrial, entre otras áreas, que actualmente se están incorporando.
“Consiste en una base de datos unificada de la ciudad. Mucha de la información que tiene y que se pueden encontrar en https://ide.concordia.gob.ar/ pertenece a distintas áreas del municipio y a la hora de tomar decisiones eso ayuda a saber que debemos priorizar en la gestión. Esto permite asimismo tener organizada la información, pero también georeferenciada en un mapa de la ciudad, para saber exactamente dónde hay determinada infraestructura, cuál es la densidad demográfica, qué es lo que se necesita en esa zona, cuáles son las respuestas qué debemos priorizar, entre otros datos. Es una herramienta que utiliza las nuevas tecnologías, fundamental para la toma de decisiones y para hacer más eficiente el diseño de políticas públicas para el desarrollo planificado de la ciudad”, describió el funcionario.
“En este momento tenemos un visor web y una base de datos con aproximadamente 90 capas de información mapeada. Geoespacial quiere decir que se puede mapear. Cualquier punto, cualquier dato. Entonces, el análisis de esa información nos facilita la toma de decisiones, como por ejemplo, hacia dónde apuntar los recursos para una gestión más eficiente y también para no duplicar trabajos a la hora de recabar esa información cuando necesitamos armar proyectos, políticas públicas, entre otros ejes de la gestión. Ahora lo que necesitamos es compartirlo y que las otras áreas interactúen justamente para que sirva, para ser una herramienta para de trabajo diario”, finalizó Scévola.
Al frente del primer encuentro estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el subsecretario de Ingeniería del municipio, Sebastián Scévola y la Ingeniera Eugenia Garat, investigadora de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Concordia. También participó del Acto de Apertura de la capacitación la directora de Recursos Humanos del municipio, Eugenia Tassino.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.




