
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Se trata de una capacitación destinada al manejo y la carga de información en la plataforma digital que fue creada para organizar las estadísticas y datos de infraestructura, recursos y obras de la ciudad.
Concordia14/05/2023
Editor
La capacitación destinada a funcionarios y empleados del municipio local comenzó a desarrollarse la pasada semana y la instancia de formación continuará durante todo el mes de mayo.
“Se trata de un sistema de información geográfico y de geolocalización relacionado a la planificación de la ciudad, es una herramienta que ayuda a tomar decisiones a partir de conocer con precisión la realidad del territorio, por eso es fundamental que todas las áreas puedan complementar el trabajo aportando información actualizada de cada una de las acciones y programas que realizan”, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, la arquitecta Mireya López Bernis.
Dicha instancia tiene lugar el marco del programa de formación que desarrolla la gestión del intendente Enrique Cresto y está relacionada fuertemente a un trabajo que la Secretaría de Desarrollo Urbano junto a la Dirección de Informática vienen impulsando desde el año 2019 ya que es una herramienta muy importante de diagnóstico porque el objetivo que allí esté contenida toda la información de la ciudad.
“Lo más importante es que es un sistema que es nuestro, que es municipal, que tenemos al alcance de la mano para la toma de datos. En este sentido es relevante la capacitación de nuestro personal, teniendo en cuenta que es una herramienta que hay que estar actualizándola permanentemente. Es un trabajo que se viene haciendo también articuladamente con el grupo de investigación de la Universidad Tecnológica Nacional del grupo de Concordia, conjuntamente con áreas municipales. Participando activamente la Subsecretaría de Ingeniería, la Dirección de Catastro, de Informática, porque todo esto trae aparejado contar con el equipamiento necesario para poder tener esta plataforma actualizada”, agregó López Bernis.

Según detalló el ingeniero Sebastián Scévola, la IDE contiene información sobre obras públicas, servicios públicos, catastro, arquitectura, electrotecnia, ambiente, hidrología, desarrollo social, salud, programas deportivos, programas de desarrollo barrial, entre otras áreas, que actualmente se están incorporando.
“Consiste en una base de datos unificada de la ciudad. Mucha de la información que tiene y que se pueden encontrar en https://ide.concordia.gob.ar/ pertenece a distintas áreas del municipio y a la hora de tomar decisiones eso ayuda a saber que debemos priorizar en la gestión. Esto permite asimismo tener organizada la información, pero también georeferenciada en un mapa de la ciudad, para saber exactamente dónde hay determinada infraestructura, cuál es la densidad demográfica, qué es lo que se necesita en esa zona, cuáles son las respuestas qué debemos priorizar, entre otros datos. Es una herramienta que utiliza las nuevas tecnologías, fundamental para la toma de decisiones y para hacer más eficiente el diseño de políticas públicas para el desarrollo planificado de la ciudad”, describió el funcionario.
“En este momento tenemos un visor web y una base de datos con aproximadamente 90 capas de información mapeada. Geoespacial quiere decir que se puede mapear. Cualquier punto, cualquier dato. Entonces, el análisis de esa información nos facilita la toma de decisiones, como por ejemplo, hacia dónde apuntar los recursos para una gestión más eficiente y también para no duplicar trabajos a la hora de recabar esa información cuando necesitamos armar proyectos, políticas públicas, entre otros ejes de la gestión. Ahora lo que necesitamos es compartirlo y que las otras áreas interactúen justamente para que sirva, para ser una herramienta para de trabajo diario”, finalizó Scévola.
Al frente del primer encuentro estuvieron la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el subsecretario de Ingeniería del municipio, Sebastián Scévola y la Ingeniera Eugenia Garat, investigadora de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Concordia. También participó del Acto de Apertura de la capacitación la directora de Recursos Humanos del municipio, Eugenia Tassino.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.