
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
El lunes, la Justicia había dictaminado la exclusión de Diego Acuña del domicilio y la restitución del hogar a su ex pareja. El martes, se incendió la vivienda. La causa.
Concordia12/05/2023
Editor
Tal como había informado oportunamente este medio, en la mañana de este martes 9 de mayo se produjo el incendio total de una vivienda ubicada en el barrio Sarmiento de nuestra ciudad. En ese entonces, el presunto damnificado, Diego Acuña, lamentó ante cronistas de El Sol-Tele5 por las pérdidas y apuntó que la responsable del incendio había sido su ex pareja.
Sin embargo, el hecho tomó un giro de 180 grados en la mañana de este viernes cuando cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Antonella Vallejos y Claudia Neira, ex pareja y ex suegra respectivamente de Diego Acuña. Las mujeres acusaron a Acuña de ejercer violencia de género y de haber sido él quien originó el incendio luego de que Antonella lo denunciara por las agresiones recibidas.

“Diego Acuña había dicho que yo había prendido fuego la casa, cuando en realidad se trataba de mi casa. Yo le hice una denuncia el día 8 de mayo y él prendió fuego la casa el día 9 de mayo por miedo a que yo se la quitara”, manifestó Antonella. “Nosotros estuvimos casi 4 años en pareja, hasta que nos separamos, me quitó mi propia casa y me echó”, agregó.
Previo al incendio de este martes, y según relató la damnificada ante nuestras cámaras, Acuña habría incurrido en amenazas y agresiones. “Estuvo una semana acosándome y me apuntó con un arma de fuego en Las Palmeritas, delante de mi hija de seis años”, contó.

Asimismo, diario El Sol supo que Acuña solicitó ayuda al Municipio de Concordia para recibir materiales de construcción y así reconstruir la vivienda devorada por las llamas. Ante ello, Antonella pidió que “no lo ayuden porque fue él (Acuña) quien quemó la casa, además de que tiene trabajo y casa; él me sacó de mi casa siendo que vive en la casa de su mamá”. “Está sacando provecho de la situación y pidiendo ayuda cuando fue él quien causó todo esto”, agregó la joven.
Tras realizar la denuncia por violencia de género, Antonella habló con su ex pareja sobre ello. “Yo le mostré el papel de la denuncia el día 8 de mayo y al día siguiente me prendió fuego la casa”, dijo.
Sobre el inmueble en cuestión, Antonella aseguró que tanto el terreno como la vivienda incendiada son de su propiedad. “Yo lo denuncié para que me devolviera mi casa, le llegaron citaciones y no se presentó (ante la Justicia)”. Fue así que “el martes por la mañana fui a llevar a mi hija a la escuela y me enteré de que me había prendido fuego la casa”.
La Justicia había ordenado el desalojo de Acuña
De acuerdo a la documentación a la cual accedió este medio, el Juzgado de Familia Civil y Penal de Niños y Adolescentes Nº3 resolvió de forma urgente "disponer la exclusión del denunciado Acuña Diego David del domicilio de la denunciante".
A su vez, dicho Juzgado resolvió "reintegrar al hogar familiar sito en calle Moulins y Cortada Pública (...) a Vallejos Antonella Marisol" y "prohibir el acceso de Acuña al domicilio de la denunciante y a cualquier otro lugar donde se encuentre".
También, en el mismo expediente, la Justicia prohibió a Acuña que se acerque a Vallejos a una distancia inferior a los 200 metros y que se abstenga de realizar actos molestos personalmente y/o por cualquier vía de comunicación hacia la denunciante, su grupo familiar y personas con las que se relaciona.
Amenazas contra la joven

Actualmente, la damnificada se encuentra viviendo en la vivienda de su madre por temor ante las reiteradas amenazas recibidas por parte de la familia de su ex pareja. “Tengo pruebas de que las hermanas de él (de Acuña) me amenazan con matarme a golpes”, espetó.
Al respecto, Antonella dijo que no tiene buena relación con la familia del denunciado y que desconocen que fue el joven quien inició el foco ígneo que destruyó la vivienda. “La familia de él no sabe que él prendió fuego la casa ni saben que él armó la historia de que fui yo la culpable”, afirmó la víctima.
Reiterados hechos de violencia
Claudia Neira, la mamá de Antonella, agregó que “hace rato que Acuña venía maltratando tanto a mi hija como a nieta, que no es hija de él, pero que estaba criándose a su lado”. Pese a compartir la crianza de la menor, “a él no le importó y echó a mi hija a la calle”.

“Mi hija tuvo que caminar con mi nieta a las 2 de la mañana con el frío que hacía porque él le dijo que la casa no era de ella sino de él”, manifestó Claudia. Sin embargo, la mujer aseguró que “mi hija tiene un papel que dice que el terreno es de ella y de la nena; él solamente estaba en esa casa de agregado”.
“En los últimos tiempos, él venía maltratando mucho a mi hija. Ese día en Las Palmeritas, cuando él sacó un arma, quería matar a mi hija”, comentó Claudia.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


