
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El Ejército ruso está trasladando a ciudadanos ucranianos de la región de Zaporiyia hacia otras ciudades más alejadas del frente, ante el temor de una contraofensiva de Kiev.
Internacionales12/05/2023El ejército ruso está trasladando este jueves (11.05.2023) a ciudadanos ucranianos en la ocupada región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, hacia otras ciudades más alejadas del frente, ante el temor de que esta zona se vea afectada por una contraofensiva de Kiev.
"Los ocupantes rusos se han llevado a unos 300 residentes locales, incluidos niños, de los territorios de primera línea (de fuego) de la región de Zaporiyia, hasta Berdiansk en los últimos tres días", aseguró ayer jueves el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su página de Facebook.
Mientras, la resistencia ucraniana aseguró que, "bajo el pretexto de la evacuación de las áreas ocupadas temporalmente, los invasores rusos están llevando a los civiles a otros lugares, donde están desplegando sus equipos y unidades militares, para servirse de ellos", según las agencias locales.
Zaporiyia, junto a la vecina Jersón, así como Donetsk y Lugansk, en el este del país, han sido anexionadas por Rusia de forma unilateral el pasado mes de septiembre, pese a que el Ejército de Moscú no ha logrado controlarlas del todo.
Además, en Zaporiyia se encuentra la mayor central nuclear de Europa, gestionada actualmente por los rusos, la cual ha sufrido varios ataques desde el inicio de la invasión, de los que ambos bandos se acusan mutuamente.
Según el parte castrense del Estado Mayor ucraniano, "los invasores rusos comenzaron a llevarse a niños y empleados del sector público de la ciudad de Kamianka-Dniprovska, en la región de Zaporiyia, hasta la ciudad de Berdiansk (en el extremo oriental de esa región) el 8 de mayo".
Precisaron además que los rusos "están sacando documentación, equipos informáticos y otras propiedades que han saqueado de Energodar, la ciudad satélite donde se ubica la planta de energía nuclear de Zaporiyia (ZNPP)".
"Las tiendas y farmacias están cerradas y las estaciones de servicio y los cajeros automáticos están vacíos" en toda la zona, aseguraron los militares ucranianos.
Por otra parte, el Centro Nacional de Resistencia (CNR) ucraniano, movimiento creado contra la invasión rusa, aseguró este jueves que "las autoridades de ocupación rusas no cuentan ya con financiación en la región de Zaporiyia".
Según informaron las agencias locales, el CNR precisó que Rusia ha dejado de financiar estas zonas ocupadas porque no cree que su "Ejército sea capaz de mantener el control sobre la región durante la próxima contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania".
El CNR especificó que el Kremlin hace más de dos meses que no abona los salarios a los funcionarios de la llamada "administración militar y civil” que "ha impuesto Rusia en las áreas temporalmente ocupadas de Zaporiyia".
Según fuentes del Centro Nacional de Resistencia, las autoridades de Moscú decidieron "bloquear esta financiación y no pagar a las autoridades de ocupación en vista de la situación en el campo de batalla".
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.