Comenzó el juicio contra un ex fiscal acusado de encubrir red de trata para explotación sexual

El ex fiscal federal de Paso de Los Libres debía investigar redes de Trata, pero era cómplice, según lo acusan. El juicio es también contra un ex oficial de Gendarmería y otras 16 personas.

Judiciales11/05/2023EditorEditor
Ex fiscal federal Paso de los Libres

El juicio contra el ex fiscal federal de Paso de los Libres, Benito Antonio Pont, acusado de encubrir una red de trata para explotación sexual, comenzó este miércoles en Corrientes, en el que también se juzga a un ex oficial de Gendarmería y a otras 16 personas. Las 18 personas involucradas están acusadas de integrar una red que explotó sexualmente a 36 víctimas de trata.

El debate comenzó en medio de denuncias públicas por amenazas, presiones y hostigamiento que realizó la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, que instruyó la causa en 2016.

La magistrada, quien estuvo al frente de la causa cuando subrogaba el Juzgado Federal de la localidad fronteriza, se refirió al hostigamiento del que es objeto por investigar una red de explotación sexual de víctimas de trata y sus conexiones y aseguró que “hay que dar visibilidad a estas situaciones, para que no prevalezca la impunidad”.

En este sentido, consideró: “Los jueces federales a veces nos encontramos solos frente a los casos del crimen organizado” y precisó que cuenta con seguridad en su domicilio y custodia para sus hijas. “Las señales son sistemáticas, permanentes y organizadas”, dijo Pozzer Penzo.

También hizo referencia a calumnias e injurias vinculadas a su desempeño, a lo patrimonial y a su apartamiento como subrogante de Paso de los Libres. Remarcó además que “el Juzgado está para impartir justicia y lo hacemos con una gestión de calidad, cumplimos con los requisitos de calidad ISO 9001 y transparencia”.

Pozzer Penzo se refirió a la última reunión del Consejo de Magistratura de la Nación que debía archivar una denuncia en su contra “sin pruebas", pero "no la archivan, cuando ya caducó”. “Esto demuestra que no estoy alucinando, los mensajes son sutiles pero contundentes”, expresó la magistrada.

El juicio que tiene en el banquillo de los acusados al ex fiscal Benito Pont y otras 17 personas destacó que “más allá de la condena a los autores de los delitos, es importante destacar que se logró cerrar el círculo prostibulario en Paso de los Libres, se rescató a las víctimas, y se les brindó asistencia a través de los programas Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas”.

“Pusimos fin a la red prostibularia sobre la Ruta 117", resaltó en referencia a los nocturnos Baliza, Kilómetro de Oro y Roxi y el motel Momentos.

El caso

Benito Pont, denunciado en 2016 y procesado en 2017, es enjuiciado por presunto encubrimiento agravado, prevaricato, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La denuncia surgió de los lazos detectados entre Pont con los responsables del negocio de la prostitución en Paso de los Libres, a raíz de una investigación abierta en diciembre de 2015. Para la Procuración de Trata del Ministerio Público Fiscal de la Nación, el fiscal federal, que investigara los lugares dedicados a la prostitución a lo largo de los años siempre "sin éxito", resultó "ser amigo y socio comercial del dueño y administrador del hotel referido y cuñado de otro imputado que también estaría vinculado a la titularidad de este lugar".

Además del ex funcionario judicial (imputado como partícipe), están acusados Rosana Rodríguez, Ricardo Aguirre, Gustavo Aguirre y María Clelia Espada, procesados como supuestos jefes de la asociación ilícita.

Y como presuntos coautores materiales, Juan Ramón Carpe, Silvio Antonio Do Santos, Ramón Do Santos y Claudia María Do Santos, mientras que Dionisio Velasco, el abogado Jorge Barboza, el excomandante de Gendarmería, José María Viero (cuñado de Pont), llegan al debate como partícipes.

También, Mónica Beatriz Alberti, Juan Manuel Schell y Norma Rosalía Lanatta, quienes figuran como coautores de los delitos investigados por 11 hechos y María Gloria Ponce, Rafael González y Jorge Antonio Lisasoain como coautores por ocho veces reiteradas.

El Tribunal Oral Federal de Corrientes está integrado por los jueces Víctor Alonso, Fermín Ceroleni y Manuel Moreyra, mientras que el Ministerio Público es representado por los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) Alejandra Mangano, Marcelo Colombo, el fiscal de Corrientes Carlos Schaefer.

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.