
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El líder de los mercenarios, Yevgueni Prigozhin, ya elevó la solicitud a Moscú. Sus fuerzas dicen carecer de las municiones suficientes para seguir en la lucha.
Internacionales07/05/2023
Editor
El líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, agradeció este sábado (06.05.2023) al dirigente checheno Ramzan Kadirov por haber ofrecido a sus fuerzas para ocupar las posiciones que los combatientes mercenarios supuestamente abandonarán en Bajmut el próximo miércoles, y aseguró que ya negocia con representantes de las tropas chechenas el traspaso.
"Ya estoy contactando a sus representantes para que a las 00.00 hora local del 10 de mayo, exactamente en el momento en que, según nuestros cálculos, agotaremos por completo nuestro potencial de combate, los compañeros tomen nuestro lugar y continúen el asalto a Bajmut", indicó Prigozhin en su canal de Telegram. Poco más tarde se informó que ya se había elevado la solicitud a Moscú.
Prigozhin, un empresario cercano al régimen dueño de un ejército privado de mercenarios, recalcó que quedan "poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar" en Bajmut, que será "controlada sin duda por las fuerzas de Ajmat", en referencia a las tropas de Kadirov. También expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad, a diferencia de sus propias unidades mercenarias, que sufren escasez de munición, según la denuncia de Prigozhin.
Ucrania no ve retirada inminente
Pocas horas antes, el jefe de Wagner había anunciado la decisión de ordenar la retirada de sus fuerzas de Bajmut, acusando falta de munición y pérdidas gigantescas de hombres en combate. Kadirov escribió entonces en Telegram que sus unidades podrían asumir esa labor. "Si se va el hermano mayor Prigozhin y Wagner, entonces el Estado Mayor pierde una unidad experimentada, pero en su lugar vendrá el hermano menor Kadirov y (la unidad especial) Ajmat", escribió.
Las fuerzas armadas ucranianas, sin embargo, informaron la noche del viernes que no ven ninguna intención por parte de Wagner de abandonar Bajmut. De acuerdo con inteligencia, no hay señales de una retirada inminente ni movimiento de fuerzas. "Estas declaraciones (de Prigozhin) fueron realizadas entendiendo que no podrá cumplir con su promesa de capturar Bajmut el 9 de mayo”, apuntó Andriy Chernyak, funcionario de inteligencia ucraniana.
Además, las fuerzas ucranianas contradicen la queja de Prigozhin de escasez de municiones. "Solo hoy (viernes) dispararon 520 rondas de artillería de distinto tipo” contra Bajmut y sus alrededores, informa un reporte.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos