
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El líder de los mercenarios, Yevgueni Prigozhin, ya elevó la solicitud a Moscú. Sus fuerzas dicen carecer de las municiones suficientes para seguir en la lucha.
Internacionales07/05/2023El líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, agradeció este sábado (06.05.2023) al dirigente checheno Ramzan Kadirov por haber ofrecido a sus fuerzas para ocupar las posiciones que los combatientes mercenarios supuestamente abandonarán en Bajmut el próximo miércoles, y aseguró que ya negocia con representantes de las tropas chechenas el traspaso.
"Ya estoy contactando a sus representantes para que a las 00.00 hora local del 10 de mayo, exactamente en el momento en que, según nuestros cálculos, agotaremos por completo nuestro potencial de combate, los compañeros tomen nuestro lugar y continúen el asalto a Bajmut", indicó Prigozhin en su canal de Telegram. Poco más tarde se informó que ya se había elevado la solicitud a Moscú.
Prigozhin, un empresario cercano al régimen dueño de un ejército privado de mercenarios, recalcó que quedan "poco más de dos kilómetros cuadrados por tomar" en Bajmut, que será "controlada sin duda por las fuerzas de Ajmat", en referencia a las tropas de Kadirov. También expresó su confianza en que las tropas chechenas puedan obtener los recursos necesarios del Ministerio de Defensa para conquistar la ciudad, a diferencia de sus propias unidades mercenarias, que sufren escasez de munición, según la denuncia de Prigozhin.
Ucrania no ve retirada inminente
Pocas horas antes, el jefe de Wagner había anunciado la decisión de ordenar la retirada de sus fuerzas de Bajmut, acusando falta de munición y pérdidas gigantescas de hombres en combate. Kadirov escribió entonces en Telegram que sus unidades podrían asumir esa labor. "Si se va el hermano mayor Prigozhin y Wagner, entonces el Estado Mayor pierde una unidad experimentada, pero en su lugar vendrá el hermano menor Kadirov y (la unidad especial) Ajmat", escribió.
Las fuerzas armadas ucranianas, sin embargo, informaron la noche del viernes que no ven ninguna intención por parte de Wagner de abandonar Bajmut. De acuerdo con inteligencia, no hay señales de una retirada inminente ni movimiento de fuerzas. "Estas declaraciones (de Prigozhin) fueron realizadas entendiendo que no podrá cumplir con su promesa de capturar Bajmut el 9 de mayo”, apuntó Andriy Chernyak, funcionario de inteligencia ucraniana.
Además, las fuerzas ucranianas contradicen la queja de Prigozhin de escasez de municiones. "Solo hoy (viernes) dispararon 520 rondas de artillería de distinto tipo” contra Bajmut y sus alrededores, informa un reporte.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.