Identificaron de qué se trataban las luces que se vieron desde el cielo de Entre Ríos

En febrero hubo reportes de luces intermitentes en la localidad uruguaya de Paysandú, que también fueron vistas desde Entre Ríos.

Ciencia & Tecnología 06/05/2023EditorEditor
Screenshot_20230506-030944-072

El 12 de febrero la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni), que depende de la Fuerza Aérea, recibió distintos reportes sobre luces intermitentes que se vieron en el cielo cerca de termas de Almirón y comenzó a investigar de qué se trataba.

Según publicó el diario El Telégrafo de Paysandú, una docena de personas habían visto llamativas luces intermitentes rojas que parecían prenderse y apagarse en una zona cercana a una estancia.

Casi cuatro meses después del suceso, el organismo identificó de qué se trataban esas luces. Y determinó que se trataba de «un pasaje de satélites Starlink pertenecientes a la empresa SpaceX de EE.UU», según afirmó la Fuerza Aérea en un comunicado difundido por Montevideo Portal.

«De acuerdo a las denuncia recibida por avistamientos de luces del día 11 de febrero 2023 hora 00:30, observadas desde las Termas de Almirón y el Aeropuerto de Paysandú, hacia el sur a unos 15 grados de altitud con respecto al horizonte; ésta Comisión después de entrevistar a distintos testigos, realizar un exhaustivo análisis de evidencias fotográficas y videos, y cotejar la información aeroespacial, ha concluido que lo observado en esa fecha corresponde al pasaje de satélites Starlink pertenecientes a la empresa Space X de EE.UU», describió el organismo.

Por su parte, la Fuerza Aérea señaló que las diferentes luces que se vieron en las horas de la noche en el correr de esos días y que también fueron denunciadas, también se correspondían con los satélites de Space X. (El Once)


Noticia relacionada

ovnisArriban expertos de la Fuerza Aérea uruguaya para investigar ovnis vistos en Uruguay y desde Entre Ríos

Te puede interesar
tierra

El 22 de julio de 2025 será el segundo día más corto de la historia: ¿qué está pasando con la rotación de la Tierra?

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 22/07/2025

La Tierra sigue acelerando su rotación. Este martes 22 de julio de 2025 quedará registrado como el segundo día más corto en la historia moderna, con una duración que se estima inferior al estándar de 86.400 segundos (24 horas). La causa: pequeñas variaciones en la velocidad de rotación del planeta, que podrían tener consecuencias a largo plazo en sistemas de navegación, telecomunicaciones y mediciones del tiempo.

Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

TABANO SC
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.

0e724255-b52e-4617-bce4-c098fec10f7b

Inmigrantes Unidos presentará “Revuelo Cultural” en el Teatro Odeón por el Día Nacional del Inmigrante

TABANO SC
Concordia29/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.