La Justicia ordenó a un intendente entrerriano capacitarse en perspectiva de género

El funcionario deberá realizar un taller en perspectiva de género tras una denuncia por violencia por parte de una ex funcionaria, quien había sido separada de su cargo por "mal desempeño".

Judiciales05/05/2023EditorEditor
Perspectiva de género_2

Tras ser denunciado por una ex funcionaria, la Justicia dispuso que el intendente de Aranguren (departamento Nogoyá), Luis Siebenlist, realice una capacitación en perspectiva de género. La medida la dispuso el juez de Paz de esa localidad en el marco de la denuncia iniciada por Olga Ramírez, quien fue secretaria de Gobierno del municipio. El jefe comunal la había separado del cargo aduciendo "mal desempeño".

La remoción del cargo motivó que Ramírez se presentara en marzo en la Justicia con una denuncia por violencia de género contra el dirigente peronista. El hecho generó revuelo en la localidad del departamento Nogoyá. El 24 de marzo, el juez de Paz Néstor Ostorero dictó medidas de restricción para el intendente y el cese de actos molestos.

Luis Horacio Siebenlist
Luis Siebenlist.

Al responder la acusación, el intendente Siebenlist aseguró que la presentación en su contra "adolecía de total falsedad". Finalmente, el 19 de abril el juez de Paz resolvió mantener las medidas de restricción establecidas y dispuso que "Luis Horacio Siebenlist realice la capacitación en el taller de perspectiva de género, de modalidad virtual, organizado por la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos". Y estableció que deberá presentar la constancia de inicio y finalización del mismo.

La resolución fue remitida a la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia "a los fines de solicitar su colaboración en la realización del taller en perspectiva de género".

El descargo de la ex funcionaria

Olga Ramírez, ex secretaria de Gobierno y denunciante del intendente, celebró la decisión a través de sus redes sociales:

"El pasado 19 de abril se conoció una nueva medida emanada por el Juzgado de Paz de Aranguren donde reconoce los hechos de violencia que sufriera la señora Olga Ramírez por parte del intendente Luis Siebenlist, luego de la intervención del equipo técnico interdisciplinario del Juzgado de Familia y Penal de Menores de Nogoyá.

Corresponde informar a la población que la justicia consideró que se trata de una situación de conflicto en el ámbito laboral, y que en efecto a ello instrumentó medidas tendientes a prohibir conductas que impliquen agresión entre los involucrados; aplicando normas internacionales y nacionales sobre perspectiva de género, igualdad y no discriminación por razón de género.

Por eso la justicia, más allá de la medida emanada el pasado 24 de marzo de 2023, dispuso que el intendente de la ciudad de Aranguren Luis Horacio Siebenlist, realice capacitaciones en el taller de perspectiva de género, organizado por la Oficina de la Mujer, del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, debiendo presentar las constancias de inicio y finalización del mismo.

Con esta disposición queda más que confirmada la veracidad de las situaciones violentas por parte del intendente, que en su momento fueron subestimadas por el victimario y su entorno.

Desde nuestro lugar, continuaremos bregando por una sociedad libre de violencias, donde no se naturalicen estos hechos o se busque esconder a los violentos que utilizan herramientas mediáticas y gubernamentales, en claro abuso de poder para salvaguardar su persona y seguir dañando moralmente a la víctima".

El taller

El taller que debe realizar el intendente es el que ofrece la Oficina de la Mujer del STJ. En su sitio web, dicha dependencia informa que el taller consta de una "elaboración crítica sobre el impacto diferencial para los varones y para las mujeres de cualquier acción, decisión, legislación, política o programa, con el objetivo de conseguir la igualdad".

En cuanto al contenido, especifica que tiene tres partes: uno teórico, dados por especialistas en la temática; uno práctico, donde se hacen ejercicios que permiten una reflexión "autorreferencial sobre los contenidos teóricos" y una parte normativa, donde se propone "una aproximación a las normas internacionales que rigen los derechos de las mujeres".

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.