
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este lunes, el intendente Enrique Cresto participó de los actos conmemorativos del Día del Trabajador que organizó la CGT Regional Concordia en la Cruz Mayor del Cementerio Municipal, junto a gremios y referentes del movimiento sindical.
Concordia02/05/2023
Editor
Luego recorrió barrios de la zona noroeste de la ciudad y, además, acompañó la realización de los 100 locros solidarios que militantes sociales y organizaciones barriales llevaron adelante en diferentes sectores de la ciudad con el apoyo del PJ Concordia. “Hoy estuvimos en el acto convocado por la CGT y después cumplimos con las recorridas que nos solicitan algunos vecinos y organizaciones barriales, tanto para ver la marcha de las obras que estamos impulsando como para gestionar soluciones. Además, estamos planificando una nueva etapa de abordajes integrales, así que avanzamos también con la organización de estos operativos en los barrios”, comentó el Intendente.
DEFENDER LO LOGRADO Y AMPLIAR DERECHOS
“Es importante que este Día del Trabajador sea principalmente una jornada para reflexionar y tomar conciencia, para unirnos en la defensa de los derechos de los trabajadores y las conquistas alcanzadas por las mayorías populares, en el compromiso de seguir trabajando para generar más empleo e igualdad de oportunidades”, dijo Cresto en relación a la histórica efeméride de este 1 de Mayo.
“Desde la Municipalidad de Concordia venimos trabajando, en conjunto con Nación y Provincia, para fomentar el empleo en todas sus formas. Desde las obras públicas de desarrollo de infraestructura y la articulación con el sector privado en el ámbito comercial, productivo y turístico, hasta los programas de promoción del emprendedurismo y la economía social y las diferentes opciones de capacitación y formación que impulsamos desde el gobierno municipal. Todo este trabajo apunta a un objetivo mayor: que cada día más concordienses tengan la oportunidad de acceder a un empleo digno y desarrollar sus proyectos”, argumentó Cresto.
“Concordia es la ciudad que eligen los trabajadores y trabajadoras de diferentes provincias para buscar un futuro mejor. Los registros de nuestros equipos, principalmente en los barrios, indican que hay una migración permanente de familias de otras ciudades que vienen a buscar trabajo y oportunidades, como también es notorio que en los últimos meses mucha gente viene del Uruguay, ya sea para invertir y trabajar acá como para residir en Concordia y continuar con sus actividades laborales, por ejemplo, en Salto. Y lo hacen no solo por la conveniencia económica sino también por las prestaciones que ofrece la ciudad en materia de salud, educación, asistencia social, desarrollo cultural y formación profesional”, explicó el Intendente.
INDICADORES Y PROYECCIONES
“Que hoy Concordia registre un 3.6 % de desocupación indica que hay una dinámica de generación de trabajo que motoriza la recuperación de la ciudad. Es un indicador positivo, que contrasta claramente con el encarecimiento de la canasta básica y los niveles de inflación que enfrentamos. Pero así como hay variables macroeconómicas que desde los municipios no podemos modificar, nuestro empeño está enfocado en generar trabajo con las herramientas que podemos utilizar en el ámbito municipal, al mismo tiempo que planteamos en Nación cuestiones como el reclamo de energía eléctrica gratuita para el desarrollo industrial, la importancia de apoyar al sector productivo y las economías regionales y la necesidad de un sentido más federal y solidario en la distribución de los recursos. Es decir, intervenimos con acciones y políticas públicas en nuestro territorio, pero también reclamamos y gestionamos en los ámbitos que corresponde para que Concordia y Entre Ríos cuenten con mejores condiciones de crecimiento y desarrollo”, remarcó el jefe comunal.
Finalmente, Cresto expresó: “hoy saludamos y reconocemos a los hombres y mujeres que con trabajo, vocación y solidaridad empujan el crecimiento del país. En homenaje de todos aquellos que lucharon por conquistar derechos y defender al pueblo trabajador, seguiremos trabajando para generar más empleo y desarrollo”, concluyó. (Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial