Día del Trabajador: por qué se conmemora cada 1 de mayo

La fecha remite a un sangriento episodio que ocurrió en Estados Unidos, una lucha de los trabajadores por sus derechos.

Sociedad01/05/2023EditorEditor
SJ9hR2E1W_720x0
Protestas en Chicago, 1886 eeuu chicago historia de la celebracion del dia del trabajo protestas en Chicago en 1886.

A muy pocos les suenan los "Mártires de Chicago”, pero todos sabemos que el 1° de mayo es el Día del Trabajador. Y a esos hombres les debemos el feriado.

Los "Mártires de Chicago” -antes de serlo- luchaban por que se dejara la jornada laboral de ocho horas, en lugar de las entre 12 y 16 que en 1886 se trabajaban de corrido en gran parte de los Estados Unidos. 

Las ocho horas fueron motivo de lucha de los trabajadores desde los inicios de la revolución industrial. Y en 1868 el presidente estadounidense Andrew Johnson la convirtió en ley. Pero no todos los estados la adoptaron ni todos los empleadores la acataron. Chicago, epicentro de la industrialización por el desarrollo del ferrocarril, se resistía.

x9jDJpWm3_360x240__1
Mártires de Chicago por los que se conmemora el día del trabajo.

Entonces, el 1° de mayo de 1886 un grupo de sindicalistas anarquistas de esa ciudad comenzó una protesta por sus derechos. La huelga duró tres días y finalizó con un trágico episodio entre los trabajadores y la policía.

Los manifestantes convocaron a una concentración pacífica en el Haymarket Square. Pero un desconocido arrojó una bomba que hacia quienes intentaban reprimir la protesta y terminó matando a varios policías. El episodio pasó a denominarse la "Revuelta de Haymarket".

Por el hecho, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca y tres a prisión. El juicio fue ilegítimo y nunca se descubrió quién fue el responsable del atentado.

Así, esas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago”. Es que la lucha del movimiento que había iniciado esa manifestación pacífica el 1° de mayo de 1886, finalmente logró la reducción de la jornada laboral a 8 horas. Y en 1889, en París, esa fecha fue instaurada como Día del Trabajador por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.

Si bien los hechos surgieron en Estados Unidos, ese país celebra el feriado el primer lunes de septiembre. Eso se debe a que en 1887, un año después de la "Revuelta de Haymarket", el presidente estadounidense Grover Cleveland estableció el Día del Trabajo en septiembre como feriado oficial en EE.UU. por la celebración de los Caballeros del Trabajo, la reunión de la federación laboral más progresista, y para evitar que el 1° de mayo sirviera como veneración de los "Mártires de Chicago".

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.