Sudán: 528 muertos han dejado los enfrentamientos el Ejército y las FAR

Las autoridades creen que la cifra de fallecidos es mucho mayor debido a que hay zonas a las que no puede entrar el personal de salud, además hay hospitales fuera de servicio.

Internacionales30/04/2023EditorEditor
sudán 1
Mientras la mayoría escapa, los servicios médicos hacen lo que pueden con escasos suministros.

Al menos 528 personas han muerto y más de 4.500 fueron heridas debido a los enfrentamientos que se iniciaron hace tres semanas entre el Ejército de Sudán y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), informó ayer (29.04.2023) el Ministerio de Salud sudanés en un comunicado.

"El total acumulado de heridos es de 4.599 y se han registrado 528 muertos en todos los hospitales de los diferentes estados de Sudán", dijo el departamento, que indicó que estas cifras fueron contabilizadas entre el primer día de combates, el 15 de abril, y hasta el jueves 27 de abril.

El Ministerio indicó que el número de muertos podría ser mucho mayor por la imposibilidad de los equipos médicos de acceder a las zonas más violentas y porque la mayoría de los hospitales de los estados donde se desarrollan los combates han quedado fuera de servicio. Asimismo, señaló que en la mayoría de los estados sudaneses hay una "calma relativa" a excepción de la capital, Jartum, y en Darfur Occidental, en el oeste de Sudán, donde el conflicto está adquiriendo tintes tribales y étnicos.

El ministerio aseguró que ha habilitado centros sanitarios en Jartum y que "ha mejorado la comunicación con los hospitales", donde se han podido realizar un total de 54 cirugías en los últimos días, a pesar de la acuciante escasez de material y suministros médicos en el país.

Según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones, desde el pasado día 15 de abril cerca de 50.000 personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos, principalmente Chad, Sudán del Sur y Egipto.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.