Se inauguró la avenida Maipú, una nueva estación saludable y juegos infantiles

En un jornada de actividades recreativas, deportivas y culturales para toda la familia, vecinas y vecinos de la avenida Maipú y los barrios de la zona celebraron la finalización de las obras de pavimentación y desarrollo urbano realizadas en la avenida.

Concordia30/04/2023EditorEditor
URBANIZACIÓN - MAIPÚ - ARROYO MANZORES (2)

En la oportunidad se formalizó la inauguración del nuevo mangrullo de juegos infantiles y la nueva estación saludable. Hubo una bicicleteada recorriendo el trayecto pavimentado de Maipú, desde la Costanera y hasta Salto Uruguayo. En diferentes stands, las áreas municipales ofrecieron información, prestaciones y servicios. Además los niños y niñas participaron de actividades deportivas, juegos y sorteos de bicicletas.

También se oficializó este sábado la institución del nombre Aníbal Carballo al nuevo espacio verde recreativo, en homenaje al bombero de San Salvador que perdió la vida en cumplimiento del deber en Concordia formando parte de los equipos que en la emergencia de las inundaciones operaron en nuestra ciudad.

Al respecto, el comandante Juan Medina, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concordia, destacó que “este era un compromiso que había hecho el Intendente en su primera gestión y que valoramos mucho, porque nos recuerda el trabajo solidario que desarrollan los bomberos en toda la provincia y el país. Es muy importante que se reconozca que los bomberos de la región dieron todo por las y los concordienses”.

Por su parte, la esposa de Aníbal, Nora Reyes, asistió en compañía de sus hijos y se mostró “muy agradecida por este gesto del Intendente y por cumplir con su palabra. Fue bombero muchos años en San Salvador y si bien lamentamos mucho lo que ocurrió aquí durante la inundación, estamos orgullosos de este reconocimiento”, comentó.

El intendente Enrique Cresto y su esposa Leticia Ponzinibbio, el senador provincial Armando Gay, miembros del gabinete municipal, concejales y concejalas, equipos de trabajo de diferentes áreas municipales, referentes sociales y organizaciones vecinales participaron de esta jornada.

Transformación y desarrollo

“Estas obras son un orgullo y el fruto del trabajo en equipo con el gobernador Gustavo Bordet, el Gobierno Nacional y los vecinos de Concordia”, resaltó a su turno el intendente Enrique Cresto, al mismo tiempo que recordó el proceso iniciado luego de la inundación. “En aquel momento asumimos el compromiso de relocalizar a las familias y recuperar este lugar. Hubo que esperar que baje el agua, parquizar, gestionar junto a la Provincia y Nación las distintas etapas de saneamiento del arroyo Manzores. Todo ello llevó su tiempo pero hoy estamos cumpliendo con ese compromiso, que también está simbolizado por el nombre de Aníbal en este lugar”, señaló.

De igual modo, explicó que las obras “se complementan con los trabajos en la Costanera que inició la gestión de Juan Carlos Cresto, continuó Gustavo Bordet como intendente y extendimos en estos ocho años. Vamos a trabajar fuertemente, junto al Gobernador, para que antes de que termine nuestro mandato empiece la tercera etapa de saneamiento del Manzores, dándole una mejor vida a las y los vecinos”, añadió.

Además de saludar y agradecer “a todo el equipo de la Municipalidad y a quienes trabajaron en estas obras”, Cresto puso énfasis en la necesidad de “darle vida a estos espacios porque son de ustedes, los vecinos y vecinas. Personalmente hice el recorrido en bicicleta desde Salto Uruguayo hasta la Costanera, que tiene 10 kilómetros; si a ello le agregamos la Defensa, nos encontramos con un circuito saludable de más de 15 kilómetros. Todo esto hay que mantenerlo, cuidarlo y disfrutarlo”, resaltó el Intendente que además deseó un feliz día del trabajador en el tramo final de su discurso.

Testimonios

El referente barrial Luis Belmonte, de la Red Nebel, mostró su satisfacción con las obras, lo que definió como “un adelanto enorme”. Luego, expresó: “Estoy orgulloso de contar con obras como Av. Maipú, Coldaroli, Costanera Nebel y tantas más. Tenemos este espacio público que ahora es un lugar de encuentro en el que los vecinos nos podemos volver a encontrar, hacer ejercicio y recuperar un espacio para el diálogo y el disfrute”, ponderó.

Asimismo, Sara Fuentes, vecina de la zona, contó: “Vivo en este barrio desde que nací y esto es soñado. Nunca pensé que iba a vivir esto que nos motiva a hacer canteros, a cuidar el lugar para que esté lindo y arreglado, concientizar a quienes vienen de otras zonas para cuidar los espacios para los chicos, para pasear o tomar mate. También genera fuentes de trabajo, porque los vecinos se animan a hacer alguna producción para vender aquí donde se junta mucha gente. Estamos muy contentos y agradecidos con el municipio”, aseguró.

Mejoras urbanas

Este tramo final de pavimentación sobre avenida Maipú abarca los barrios San Agustín, Toronjal y 25 de Mayo. Forma parte de un plan de 66 cuadras que incluyó obras similares sobre las calles Balcarce, Diamante, Paula Albarracín de Sarmiento, Gregoria Pérez, Próspero Bovino, La Pampa, Nogoyá y Yuquerí, entre otras. Consiste en la construcción de cordón cuneta, badenes, pavimento asfáltico sobre base de suelo cemento y pavimento de hormigón, renovación de redes de agua y cloacas, iluminación led y señalización vial.

Por otro lado, en la ocasión se plantó un árbol de manera simbólica para dar cuenta del trabajo realizado en la zona por la Dirección de Parques y Jardines de la Secretaría de Desarrollo Urbano, junto a los voluntarios del Jardín Botánico. Cabe señalar en este sentido que, en el marco de la cuarta etapa del Plan de Arbolado Urbano, se plantaron 50 unidades de especies autóctonas que cumplen con la consigna de la gestión municipal de revalorizar la presencia de árboles, arbustos y plantas que integran el patrimonio cultural y natural de Concordia.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.