En Entre Ríos la gran mayoría de los casos de dengue “son cuadros leves”

Así lo indicó el director de Epidemiología y confirmó que se está evaluando “un caso sospechoso grave en una institución privada, pero el paciente está evolucionando bien”. También habló sobre la vacuna.

Provinciales29/04/2023EditorEditor
Dengue

El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, hizo referencia a la situación sanitaria por el dengue y sobre las expectativas en torno a la vacuna contra esta enfermedad, que fue autorizada por la ANMAT.

“En Entre Ríos, el clima es clave en la transmisión del dengue porque es una enfermedad que se transmite únicamente a través del mosquito y cuando viene la temporada de frío, el mosquito desaparece y se corta la transmisión. En las provincias del norte, el clima hace que el mosquito esté presente todo el año y es una enfermedad endémica, acá es más epidémica, los brotes se dan cada tres o cinco años”, explicó el funcionario.

En este sentido, dio cuenta que en la provincia “la gran mayoría de los casos son leves o moderados y no requieren internación, si bien tuvimos un caso fatal. Ahora estamos evaluando un caso sospechoso grave en una institución privada, pero el paciente está evolucionando bien”.

Diego Garcilazo
El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo.

En relación a la vacuna de un laboratorio japonés, que fue aprobada esta semana para su uso en Argentina, Garcilazo mencionó que hay una expectativa “muy grande, pero hay que ver muchos aspectos, entre ellos la duración de la inmunidad”.

“La vacuna previene, en su mayoría, los casos graves y habrá que ver si se justifica en todas las personas. Eso será materia de evaluación de los comité de inmunizaciones”, opinó y agregó que “no va a resolver el tema de los cuadros epidémicos, no va a ser una solución a corto plazo, por eso seguirá siendo importantísimo todo lo que tiene que ver con la prevención, la eliminación de los criaderos de mosquitos dentro de los domicilios, y las acciones de los municipios en relación a los bloqueos y fumigaciones”.

Al recordar los síntomas que produce el dengue, mencionó que “el cuadro más importante es la fiebre alta (más de 38º) que no está acompañada de un cuadro respiratorio, sino que produce dolor de cabeza, malestar general y dolor articular. En algunas situaciones pueden aparecer manchas en la piel y gastroenteritis”.

Finalmente, el director de Epidemiología expresó que en las últimas semanas se han detectado nuevos focos de circulación de la enfermedad en la provincia. De acuerdo al monitor de casos, son 409 los casos confirmados. Si bien Paraná registra la mayor cantidad de casos, están habiendo casos autóctonos en Gualeguaychú, Nogoyá, Federación y Concordia. Además este viernes se confirmó el primer caso autóctono en Victoria. (ElOnce)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.