En Entre Ríos la gran mayoría de los casos de dengue “son cuadros leves”

Así lo indicó el director de Epidemiología y confirmó que se está evaluando “un caso sospechoso grave en una institución privada, pero el paciente está evolucionando bien”. También habló sobre la vacuna.

Provinciales29/04/2023EditorEditor
Dengue

El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, hizo referencia a la situación sanitaria por el dengue y sobre las expectativas en torno a la vacuna contra esta enfermedad, que fue autorizada por la ANMAT.

“En Entre Ríos, el clima es clave en la transmisión del dengue porque es una enfermedad que se transmite únicamente a través del mosquito y cuando viene la temporada de frío, el mosquito desaparece y se corta la transmisión. En las provincias del norte, el clima hace que el mosquito esté presente todo el año y es una enfermedad endémica, acá es más epidémica, los brotes se dan cada tres o cinco años”, explicó el funcionario.

En este sentido, dio cuenta que en la provincia “la gran mayoría de los casos son leves o moderados y no requieren internación, si bien tuvimos un caso fatal. Ahora estamos evaluando un caso sospechoso grave en una institución privada, pero el paciente está evolucionando bien”.

Diego Garcilazo
El director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo.

En relación a la vacuna de un laboratorio japonés, que fue aprobada esta semana para su uso en Argentina, Garcilazo mencionó que hay una expectativa “muy grande, pero hay que ver muchos aspectos, entre ellos la duración de la inmunidad”.

“La vacuna previene, en su mayoría, los casos graves y habrá que ver si se justifica en todas las personas. Eso será materia de evaluación de los comité de inmunizaciones”, opinó y agregó que “no va a resolver el tema de los cuadros epidémicos, no va a ser una solución a corto plazo, por eso seguirá siendo importantísimo todo lo que tiene que ver con la prevención, la eliminación de los criaderos de mosquitos dentro de los domicilios, y las acciones de los municipios en relación a los bloqueos y fumigaciones”.

Al recordar los síntomas que produce el dengue, mencionó que “el cuadro más importante es la fiebre alta (más de 38º) que no está acompañada de un cuadro respiratorio, sino que produce dolor de cabeza, malestar general y dolor articular. En algunas situaciones pueden aparecer manchas en la piel y gastroenteritis”.

Finalmente, el director de Epidemiología expresó que en las últimas semanas se han detectado nuevos focos de circulación de la enfermedad en la provincia. De acuerdo al monitor de casos, son 409 los casos confirmados. Si bien Paraná registra la mayor cantidad de casos, están habiendo casos autóctonos en Gualeguaychú, Nogoyá, Federación y Concordia. Además este viernes se confirmó el primer caso autóctono en Victoria. (ElOnce)

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.