Leonardo Portela y Laura Soage juraron como vocales del STJER

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, tomó juramento hoy a los nuevos vocales del Alto Cuerpo, durante una ceremonia efectuada en el salón de actos de los Tribunales de Paraná.

Judiciales28/04/2023EditorEditor
WhatsApp-Image-2023-04-28-at-11.50.34-AM

Leonardo Portela asumió en la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial, en tanto que Laura Soage se sumó a la Sala Nº 3 del Trabajo.

Leonardo Portela, que venía desempeñándose en el cargo de manera transitoria, fue designado con acuerdo del Senado y a través del decreto 863/23, emitido el 13 de abril pasado por el Ministerio de Gobierno y Justicia (MGJ) de la provincia. El juez juró “por la Patria”, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo para el que fue designado.

WhatsApp-Image-2023-04-28-at-11.50.05-AM

El nombramiento de Laura Soage, que también contó con acuerdo del Senado, fue mediante el decreto 864/23 MGJ, del 13 de abril último. La magistrada, que ejercía la Presidencia de la Cámara de Apelaciones de Concordia, juró “por Dios y la Patria” desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo para el que fue designada.

WhatsApp-Image-2023-04-28-at-11.50.04-AM-1

Luego de las respectivas juras y de la firma del acta, la presidenta Susana Medina invitó a al vocal Leonardo Portela y a la vocal Laura Soage a ocupar sus lugares en el estrado. “Se trata de jueces con una impecable trayectoria y buenas personas”, señaló. Además la presidenta del STJER felicitó a sus familias “porque nadie llega a estos lugares sin ese apoyo”.

Estuvieron el exvocal Juan Ramón Smaldone; el ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el defensor general de la provincia, Maximiliano Benítez; la presidenta de al Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, Beatriz Aranguren; la procurada adjunta Mónica Carmona; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes; el intendente de Paraná, Adán Bahl; autoridades del Consejo de la Magistratura; de la Brigada Blindada; de la Policía de Entre Ríos; de la Subprefectura Naval Argentina; del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos; de la Caja Forense de Entre Ríos; integrantes de los poderes Ejecutivo provincial y municipal; legisladores, miembros del Poder Judicial de la Nación y de la provincia; directivos de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos; de Colegios y Asociaciones Profesionales; y empleadas y empleados judiciales.

Te puede interesar
inaki1

REMITEN A JUICIO LA CAUSA POR LA MUERTE DE UN MOTOCICLISTA

EDITOR1
Judiciales17/05/2025

El hospital Delicia Concepción Masvernat había confirmado el fallecimiento de Iñaki Medice, un joven de 18 años que había sufrido graves heridas tras un accidente de tránsito ocurrido el domingo 22 de octubre de 2023, en la intersección de avenida Presidente Illia y Diamante.

condenado

Pastor evangelista fue condenado por abusar de una menor

PROVINCIALES
Judiciales15/05/2025

Para los jueces aprovechó su rol religioso para manipular a la adolescente de 16 años. También la relación que tenía con la familia de ella. La víctima sufrió intentos de suicidio. Siete años de prisión para un pastor evangelista por abuso sexual agravado contra una adolescente. Según el fallo, el imputado aprovechó su rol religioso para manipular a la menor.

femicidio

Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino

PROVINCIALES
Judiciales14/05/2025

Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.