Entre Ríos participó del tercer plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

En representación de la Región Centro, Entre Ríos participó en el Tercer Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional realizado en la provincia del Chaco. En el encuentro, se buscó consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre Nación y las provincias.

Provinciales28/04/2023EditorEditor
1682609386jpeg

El secretario de Industria y Comercio Interior y Exterior, Fernando Caviglia, participó del Tercer Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que congregó funcionarios representantes de todo el país en la localidad de Resistencia.

Caviglia valoró “la participación como representantes de la Región Centro, junto a las demás regiones" e indicó: "Todos expresamos la importancia de la promoción de exportaciones de nuestros productos, como así también el poder afianzar las relaciones para la comercialización y la atracción de inversiones. Desde el gobierno de Entre Ríos participamos en distintas comisiones como integración y cooperación económica, comercio exterior, Mercosur, e integración física y energética".

En ese marco, explicó que "el hecho de tener la presidencia pro-Témpore, nos da la representación de la Región Centro estableciendo el comercio exterior y las relaciones internacionales, escuchando a las provincias, tomando las sugerencias de las mismas, trabajando conjuntamente con Cancillería, la Agencia Nacional de Promoción de Exportaciones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), de las cuales recibimos mucho apoyo para poder realizar, participar en ferias y misiones internacionales". Destacó además el resultado que ha dado el Programa Desafío Exportador para que las pequeñas empresas se inserten en el comercio internacional.

Por otra parte, el funcionario resaltó que “significa fundamental para nosotros y para las demás provincias que vengan misiones inversas a cada una de las provincias, invitándole a determinadas actividades, incluso a ferias provinciales para las cuales necesitamos el apoyo también de la Cancillería”, finalizó.

La apertura estuvo a cargo del gobernador chaqueño Jorge Capitanich quien destacó que “existe un único camino, y es el de la producción, el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y la apertura de mercados. En un mundo global no es posible pensar en la interacción de mercados si no somos capaces de tener una política abierta y expansiva, y eso significa tener capacidad para distribuir más eficientemente los costos fijos, mejorar la administración del comercio exterior, y generar las condiciones de competitividad a largo plazo”.

Participaron también del acto de inicio el vicecanciller Pablo Tettamanti, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; junto a la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; y el subsecretario del Gobierno de Chaco, Raúl Bittel.

Desarrollo y resultados de la jornada

En esta oportunidad, los representantes aprobaron dos proyectos surgidos en la Comisión Especial Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: en primer lugar, una declararon que recomienda la adhesión a la Ley 27.671 de capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, destinado a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; y en segundo lugar, el documento “Principales elementos de la política nacional relativa a la Cuestión Malvinas”, elaborado por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, en el cual se detallan los principales elementos de la política nacional en cuanto a la “Cuestión Malvinas”, a fin de poder articular con los Gobiernos Provinciales y contribuir a que las diversas acciones relacionadas con aspectos relativos a la Cuestión de las Islas Malvinas de las provincias sean compatibles con el objetivo central plasmado en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional y la política de estado relativa a Malvinas.

Asimismo, los miembros abordaron el trabajo realizado por las comisiones permanentes “Relaciones Internacionales y Cooperación”, “Comisión de Comercio Exterior e Inversiones” y “Mercosur y Negociaciones Económicas” y la comisión especial “Integración Física y Energética”, cuales bajo la coordinación de las provincias levantaron las demandas e intereses surgidos en todas las instancias del Consejo y aportaron nuevas. En este sentido, los miembros discutieron y aprobaron los próximos temas a tratar y actividades a realizarse.

Participaron también del encuentro, en carácter de miembros consultivos, por el Consejo Federal de Inversiones, la jefa de Relaciones Internacionales, Ángeles Arano, y la coordinadora de Inversiones y Comercio Exterior, Lucía Belliz.

El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional tiene como misión principal, establecida por el decreto 741/2020 de Presidencia de la Nación, trabajar sobre realidades en una agenda común que tenga que ver con la producción y el comercio exterior; pasos fronterizos; y corredores bioceánicos. Entre esos objetivos también se destaca la promoción de políticas públicas culturales, migratorias, sanitarias de integración y diversidad cultural con perspectiva de género.

Su objetivo es funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones atinentes a la proyección internacional; la integración regional; la promoción de las exportaciones; la atracción de inversiones; y la cooperación internacional.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.