Entre Ríos participó del tercer plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

En representación de la Región Centro, Entre Ríos participó en el Tercer Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional realizado en la provincia del Chaco. En el encuentro, se buscó consensuar políticas de integración regional, comercio exterior y cooperación internacional entre Nación y las provincias.

Provinciales28/04/2023EditorEditor
1682609386jpeg

El secretario de Industria y Comercio Interior y Exterior, Fernando Caviglia, participó del Tercer Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que congregó funcionarios representantes de todo el país en la localidad de Resistencia.

Caviglia valoró “la participación como representantes de la Región Centro, junto a las demás regiones" e indicó: "Todos expresamos la importancia de la promoción de exportaciones de nuestros productos, como así también el poder afianzar las relaciones para la comercialización y la atracción de inversiones. Desde el gobierno de Entre Ríos participamos en distintas comisiones como integración y cooperación económica, comercio exterior, Mercosur, e integración física y energética".

En ese marco, explicó que "el hecho de tener la presidencia pro-Témpore, nos da la representación de la Región Centro estableciendo el comercio exterior y las relaciones internacionales, escuchando a las provincias, tomando las sugerencias de las mismas, trabajando conjuntamente con Cancillería, la Agencia Nacional de Promoción de Exportaciones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), de las cuales recibimos mucho apoyo para poder realizar, participar en ferias y misiones internacionales". Destacó además el resultado que ha dado el Programa Desafío Exportador para que las pequeñas empresas se inserten en el comercio internacional.

Por otra parte, el funcionario resaltó que “significa fundamental para nosotros y para las demás provincias que vengan misiones inversas a cada una de las provincias, invitándole a determinadas actividades, incluso a ferias provinciales para las cuales necesitamos el apoyo también de la Cancillería”, finalizó.

La apertura estuvo a cargo del gobernador chaqueño Jorge Capitanich quien destacó que “existe un único camino, y es el de la producción, el esfuerzo, la dedicación, el trabajo y la apertura de mercados. En un mundo global no es posible pensar en la interacción de mercados si no somos capaces de tener una política abierta y expansiva, y eso significa tener capacidad para distribuir más eficientemente los costos fijos, mejorar la administración del comercio exterior, y generar las condiciones de competitividad a largo plazo”.

Participaron también del acto de inicio el vicecanciller Pablo Tettamanti, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; junto a la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli; y el subsecretario del Gobierno de Chaco, Raúl Bittel.

Desarrollo y resultados de la jornada

En esta oportunidad, los representantes aprobaron dos proyectos surgidos en la Comisión Especial Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: en primer lugar, una declararon que recomienda la adhesión a la Ley 27.671 de capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, destinado a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación; y en segundo lugar, el documento “Principales elementos de la política nacional relativa a la Cuestión Malvinas”, elaborado por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, en el cual se detallan los principales elementos de la política nacional en cuanto a la “Cuestión Malvinas”, a fin de poder articular con los Gobiernos Provinciales y contribuir a que las diversas acciones relacionadas con aspectos relativos a la Cuestión de las Islas Malvinas de las provincias sean compatibles con el objetivo central plasmado en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional y la política de estado relativa a Malvinas.

Asimismo, los miembros abordaron el trabajo realizado por las comisiones permanentes “Relaciones Internacionales y Cooperación”, “Comisión de Comercio Exterior e Inversiones” y “Mercosur y Negociaciones Económicas” y la comisión especial “Integración Física y Energética”, cuales bajo la coordinación de las provincias levantaron las demandas e intereses surgidos en todas las instancias del Consejo y aportaron nuevas. En este sentido, los miembros discutieron y aprobaron los próximos temas a tratar y actividades a realizarse.

Participaron también del encuentro, en carácter de miembros consultivos, por el Consejo Federal de Inversiones, la jefa de Relaciones Internacionales, Ángeles Arano, y la coordinadora de Inversiones y Comercio Exterior, Lucía Belliz.

El Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional tiene como misión principal, establecida por el decreto 741/2020 de Presidencia de la Nación, trabajar sobre realidades en una agenda común que tenga que ver con la producción y el comercio exterior; pasos fronterizos; y corredores bioceánicos. Entre esos objetivos también se destaca la promoción de políticas públicas culturales, migratorias, sanitarias de integración y diversidad cultural con perspectiva de género.

Su objetivo es funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las cuestiones atinentes a la proyección internacional; la integración regional; la promoción de las exportaciones; la atracción de inversiones; y la cooperación internacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.