La escuela N°77 “Presidente Néstor Kirchner” quiere tener un edificio nuevo

El mensaje de la madre de una alumna manifestando el reclamo es coincidente con el de otros padres que solicitan un edificio nuevo para los estudiantes de la institución educativa. El pedido lleva años.

Concordia27/04/2023EditorEditor
Escuela 77 Néstor Kirchner

La “Escuela N°77 Presidente Néstor Kirchner” está ubicada en inmediaciones del barrio Las Tejas, frente a la ex fábrica Masisa y que fue construida como emergencia y donada a la Provincia por Luis Mazurier. 

Andrea, madre de una estudiante de la escuela, contó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "desde hace años venimos con esta lucha y aún no podemos observar ningún avance; son solo promesas. Departamental de Escuelas fue a la institución, pero aún no vemos los resultados y ya pasó más de un me".

"Hace 12 años viene funcionando esta escuela en un edificio que no tienen las condiciones dignas para albergar la matrícula de la institución. Las clases se desarrollan clases en un galpón y, aunque lo hayan adornado, sigue siendo un galpón y pertenece a la municipalidad de Concordia", precisó Andrea.

"Nos ilusionan con la promesa de un edificio propio y por eso los padres de la zona hemos decidido mandar a nuestros chicos a esta institución, porque las demás escuelas están saturadas y la zona necesita una institución educativa más, para poder cubrir la demanda que tenemos", contó.

Sin embargo, "hace 7 años, cuando mi nena ingresó a la escuela en salita de 4, tuve la oportunidad de hablar con la directora que se encontraba cumpliendo el cargo, quien me ofreció que llevara a mi otra hija a la institución porque se manejaba la información que se iba a construir un edificio nuevo en el barrio Centro Empleado de Comercio (CEC)". "Si no mandaba a mi hija a la escuela, como consecuencia de la demanda, no iba a tener banco para ella", añadió la mujer.

"Yo creí en su palabra y anoté a mi hija en esta escuela, pero lamentablemente hasta el día de la fecha aún no tenemos un edificio que cumpla las condiciones aptas para que los chicos reciban educación. Por eso decimos que ya no queremos promesas y queremos que se tomen cartas en el asunto", espetó.

Por otro lado, la madre de las niñas, manifestó que "aumentó la matrícula escolar y nosotros creíamos que íbamos a tener un edificio nuevo, por eso accedimos a pagarla, porque entendíamos que era algo lindo para la zona, tener un edificio propio y, comentarios entre los padres, se notaba una sensación de alegría".

No obstante: "Hoy en día nos encontramos decepcionados, tanto de los directivos, como de Departamental de Escuelas, pues no hubo ni un avance. Es más, hemos tomado la decisión hace un tiempo de no mandar a nuestros hijos, como medida de protesta, pero luego entendimos que a ellos no los beneficiaba en nada".

Por último, aclaró que el primer ciclo "fue a parar al Centro Parroquial de Villa Adela", mientras que  el "segundo ciclo sigue en el edificio que antes era un galpón".

¿Quién construyó la escuela ahí y por qué?

Esa construcción de un “galpón adornado” tiene su particular historia. Mientras se construía un edificio escolar nuevo en la zona del INTA, los alumnos tenían clases en forma alternada y en épocas en que no había conexión de internet ni clases virtuales, algunos tenían suerte de ir dos días por semana a clases y otros una o ninguna si había factores climáticos adversos.

Luis Mazurier visitó el lugar y le propuso al intendente Gustavo Bordet construir una escuela en ese galpón para lo que habilitó todos los recursos necesarios y se construyó la escuela que funcionaría en forma de emergencia hasta tanto terminaran la escuela en construcción.

La escuela se inauguró, financiada exclusivamente por Mazurier y donada por este luego de que el ministro Bahl dijera que no estaba presupuestado el gasto. No fue la única intervención en edificios escolares, ya que innumerables escuelas fueron arregladas y fueron construidos aulas y sanitarios, así como logrado la construcción de la Escuela de Artes Visuales por parte de Mazurier, quien ahora debe rendir cuentas ante la justicia por ello.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.