La escuela N°77 “Presidente Néstor Kirchner” quiere tener un edificio nuevo

El mensaje de la madre de una alumna manifestando el reclamo es coincidente con el de otros padres que solicitan un edificio nuevo para los estudiantes de la institución educativa. El pedido lleva años.

Concordia27/04/2023EditorEditor
Escuela 77 Néstor Kirchner

La “Escuela N°77 Presidente Néstor Kirchner” está ubicada en inmediaciones del barrio Las Tejas, frente a la ex fábrica Masisa y que fue construida como emergencia y donada a la Provincia por Luis Mazurier. 

Andrea, madre de una estudiante de la escuela, contó a cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "desde hace años venimos con esta lucha y aún no podemos observar ningún avance; son solo promesas. Departamental de Escuelas fue a la institución, pero aún no vemos los resultados y ya pasó más de un me".

"Hace 12 años viene funcionando esta escuela en un edificio que no tienen las condiciones dignas para albergar la matrícula de la institución. Las clases se desarrollan clases en un galpón y, aunque lo hayan adornado, sigue siendo un galpón y pertenece a la municipalidad de Concordia", precisó Andrea.

"Nos ilusionan con la promesa de un edificio propio y por eso los padres de la zona hemos decidido mandar a nuestros chicos a esta institución, porque las demás escuelas están saturadas y la zona necesita una institución educativa más, para poder cubrir la demanda que tenemos", contó.

Sin embargo, "hace 7 años, cuando mi nena ingresó a la escuela en salita de 4, tuve la oportunidad de hablar con la directora que se encontraba cumpliendo el cargo, quien me ofreció que llevara a mi otra hija a la institución porque se manejaba la información que se iba a construir un edificio nuevo en el barrio Centro Empleado de Comercio (CEC)". "Si no mandaba a mi hija a la escuela, como consecuencia de la demanda, no iba a tener banco para ella", añadió la mujer.

"Yo creí en su palabra y anoté a mi hija en esta escuela, pero lamentablemente hasta el día de la fecha aún no tenemos un edificio que cumpla las condiciones aptas para que los chicos reciban educación. Por eso decimos que ya no queremos promesas y queremos que se tomen cartas en el asunto", espetó.

Por otro lado, la madre de las niñas, manifestó que "aumentó la matrícula escolar y nosotros creíamos que íbamos a tener un edificio nuevo, por eso accedimos a pagarla, porque entendíamos que era algo lindo para la zona, tener un edificio propio y, comentarios entre los padres, se notaba una sensación de alegría".

No obstante: "Hoy en día nos encontramos decepcionados, tanto de los directivos, como de Departamental de Escuelas, pues no hubo ni un avance. Es más, hemos tomado la decisión hace un tiempo de no mandar a nuestros hijos, como medida de protesta, pero luego entendimos que a ellos no los beneficiaba en nada".

Por último, aclaró que el primer ciclo "fue a parar al Centro Parroquial de Villa Adela", mientras que  el "segundo ciclo sigue en el edificio que antes era un galpón".

¿Quién construyó la escuela ahí y por qué?

Esa construcción de un “galpón adornado” tiene su particular historia. Mientras se construía un edificio escolar nuevo en la zona del INTA, los alumnos tenían clases en forma alternada y en épocas en que no había conexión de internet ni clases virtuales, algunos tenían suerte de ir dos días por semana a clases y otros una o ninguna si había factores climáticos adversos.

Luis Mazurier visitó el lugar y le propuso al intendente Gustavo Bordet construir una escuela en ese galpón para lo que habilitó todos los recursos necesarios y se construyó la escuela que funcionaría en forma de emergencia hasta tanto terminaran la escuela en construcción.

La escuela se inauguró, financiada exclusivamente por Mazurier y donada por este luego de que el ministro Bahl dijera que no estaba presupuestado el gasto. No fue la única intervención en edificios escolares, ya que innumerables escuelas fueron arregladas y fueron construidos aulas y sanitarios, así como logrado la construcción de la Escuela de Artes Visuales por parte de Mazurier, quien ahora debe rendir cuentas ante la justicia por ello.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.