
Video: una mujer de 70 años mordió a un pitbull en la nuca para salvar a su perro
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego.
Internacionales27/04/2023El enviado especial de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, denunció este miércoles (26.04.2023) que la tregua de 72 horas mediada por Estados Unidos que entró en vigor la medianoche del lunes "no está siendo plenamente respetada" por el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
En un comunicado, el representante acogió "con satisfacción" el acuerdo para esta nueva tregua -la sexta que se anuncia desde que estallaron los combates el pasado 15 de abril- y pidió a los bandos enfrentados "que se adhieran plenamente al alto el fuego y faciliten el acceso humanitario".
"Las partes en conflicto deben poner fin a este conflicto inmediatamente antes de que la situación se intensifique aún más", indicó Perthes en la nota.
Asimismo, se mostró "profundamente preocupado" ante las informaciones sobre la escalada de la violencia en la conflictiva región de Darfur, puesto que el conflicto ahí "parece estar adquiriendo dimensiones intercomunitarias" con ataques contra civiles, saqueos y distribución de armas entre las comunidades locales.
Saqueos masivos
Los ataques, continuó, han dado pie a "saqueos masivos", también en instalaciones de la ONU. Perthes recordó a las partes que deben cumplir con sus obligaciones humanitarias y respetar a la población civil, que está siendo la más castigada por los enfrentamientos, mientras que pidió también garantías de protección para el personal y las instalaciones de la ONU.
En este sentido, calificó de "crucial" que los civiles puedan abandonar las zonas de enfrentamientos para desplazarse a áreas más seguras donde puedan tener acceso a suministros esenciales, ante la acuciante escasez de productos básicos, agua potable, electricidad e incluso de dinero en efectivo.
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, mientras que ambos bandos se han acusado mutuamente de violar la tregua.
Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 512 muertos y más de 4.000 heridos, de acuerdo con el Sindicato de Médicos de Sudán, que alertó de que la cifra podría ser mucho mayor por la incapacidad de acceso de los equipos médicos a las zonas donde los combates son más violentos.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La condena al exmandatario, de 70 años de edad, fue posible gracias a los magistrados Cármen Lúcia, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin.
Las autoridades ucranianas indicaron que la nave no podrá operar temporalmente debido a los daños en sus equipos críticos de comunicación y vigilancia
Las autoridades de la Ciudad de México actualizaron el balance de víctimas tras la explosión registrada este miércoles 10 de septiembre debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
El llamado “número dos” del chavismo insistió en la dictadura de Maduro se valdrá de todos los recursos posibles para “defender la patria”
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.