
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego.
Internacionales27/04/2023
Editor
El enviado especial de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, denunció este miércoles (26.04.2023) que la tregua de 72 horas mediada por Estados Unidos que entró en vigor la medianoche del lunes "no está siendo plenamente respetada" por el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
En un comunicado, el representante acogió "con satisfacción" el acuerdo para esta nueva tregua -la sexta que se anuncia desde que estallaron los combates el pasado 15 de abril- y pidió a los bandos enfrentados "que se adhieran plenamente al alto el fuego y faciliten el acceso humanitario".
"Las partes en conflicto deben poner fin a este conflicto inmediatamente antes de que la situación se intensifique aún más", indicó Perthes en la nota.
Asimismo, se mostró "profundamente preocupado" ante las informaciones sobre la escalada de la violencia en la conflictiva región de Darfur, puesto que el conflicto ahí "parece estar adquiriendo dimensiones intercomunitarias" con ataques contra civiles, saqueos y distribución de armas entre las comunidades locales.
Saqueos masivos
Los ataques, continuó, han dado pie a "saqueos masivos", también en instalaciones de la ONU. Perthes recordó a las partes que deben cumplir con sus obligaciones humanitarias y respetar a la población civil, que está siendo la más castigada por los enfrentamientos, mientras que pidió también garantías de protección para el personal y las instalaciones de la ONU.
En este sentido, calificó de "crucial" que los civiles puedan abandonar las zonas de enfrentamientos para desplazarse a áreas más seguras donde puedan tener acceso a suministros esenciales, ante la acuciante escasez de productos básicos, agua potable, electricidad e incluso de dinero en efectivo.
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, mientras que ambos bandos se han acusado mutuamente de violar la tregua.
Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 512 muertos y más de 4.000 heridos, de acuerdo con el Sindicato de Médicos de Sudán, que alertó de que la cifra podría ser mucho mayor por la incapacidad de acceso de los equipos médicos a las zonas donde los combates son más violentos.

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
