
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego.
Internacionales27/04/2023El enviado especial de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, denunció este miércoles (26.04.2023) que la tregua de 72 horas mediada por Estados Unidos que entró en vigor la medianoche del lunes "no está siendo plenamente respetada" por el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
En un comunicado, el representante acogió "con satisfacción" el acuerdo para esta nueva tregua -la sexta que se anuncia desde que estallaron los combates el pasado 15 de abril- y pidió a los bandos enfrentados "que se adhieran plenamente al alto el fuego y faciliten el acceso humanitario".
"Las partes en conflicto deben poner fin a este conflicto inmediatamente antes de que la situación se intensifique aún más", indicó Perthes en la nota.
Asimismo, se mostró "profundamente preocupado" ante las informaciones sobre la escalada de la violencia en la conflictiva región de Darfur, puesto que el conflicto ahí "parece estar adquiriendo dimensiones intercomunitarias" con ataques contra civiles, saqueos y distribución de armas entre las comunidades locales.
Saqueos masivos
Los ataques, continuó, han dado pie a "saqueos masivos", también en instalaciones de la ONU. Perthes recordó a las partes que deben cumplir con sus obligaciones humanitarias y respetar a la población civil, que está siendo la más castigada por los enfrentamientos, mientras que pidió también garantías de protección para el personal y las instalaciones de la ONU.
En este sentido, calificó de "crucial" que los civiles puedan abandonar las zonas de enfrentamientos para desplazarse a áreas más seguras donde puedan tener acceso a suministros esenciales, ante la acuciante escasez de productos básicos, agua potable, electricidad e incluso de dinero en efectivo.
Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, mientras que ambos bandos se han acusado mutuamente de violar la tregua.
Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 512 muertos y más de 4.000 heridos, de acuerdo con el Sindicato de Médicos de Sudán, que alertó de que la cifra podría ser mucho mayor por la incapacidad de acceso de los equipos médicos a las zonas donde los combates son más violentos.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.