A horas de las definiciones electorales de fechas y fórmulas, Cresto convoca a fortalecer al peronismo

En apenas un par de días, el gobernador Gustavo Bordet deberá definir si en la provincia se votará de manera desdoblada o unificada. El intendente Enrique Cresto habló con la radio pública local y sentó posición en este escenario. No descartó la opción de elecciones unificadas con la condición de que Cristina sea la candidata.

Política25/04/2023EditorEditor
Enrique y Gustavo

“Lo del presidente Alberto Fernández y su renuncia a la reelección es un gesto de madurez que descomprime mucho, porque realmente lo que se puede plantear ahora es tener un ordenamiento y planificación con un proyecto bien en claro”, valoró en diálogo con el programa Tarea Fina en Radio Ciudadana. El intendente de Concordia aclaró que aún no vislumbra si ese proyecto será con lista única o con PASO a nivel nacional, pero aseguró que ahora cambió el eje de la discusión.

“En mi experiencia personal, de haber sido intendente con Macri presidente, una provincia no se desarrolla en un país que no se desarrolla”, comentó. “Si se va a encarar un proyecto nacional en donde la ordenadora sea Cristina, yo estoy de acuerdo con que las elecciones en Entre Ríos sean nacionalizadas”, apuntó.

En ese sentido, señaló que “si a nivel nacional hay un proyecto consolidado, un proyecto viable, con una buena plataforma para todos, lo más importante será poder acompañar ese proyecto”.

Cresto contó que tuvo varias conversaciones con el gobernador respecto de la definición que deberá tomar Gustavo Bordet antes del jueves 27. “El gobernador ha hablado con todos y con muchos y tomará una decisión en ese sentido”, anticipó.

Como precandidato a gobernador volvió a descartar la opción de ir por fuera del peronismo en caso de que Bordet defina una estrategia de lista única para el oficialismo en la provincia. “Siempre aplicamos el manual del peronismo, tenemos una doctrina, un modo de conducción – respetamos la conducción de Bordet – pero mientras tanto nos preparamos. La política es gestual y mostramos que estamos preparados y que queremos llevar adelante un proyecto transformador en la provincia”, dijo.

“No voy a ir por afuera, patear el tablero o cualquier cosa por fuera de la estrategia del peronismo, no es nuestra trayectoria”, explicó. “Si hay algo que tiene Bordet es criterio, sabe los anhelos que hay, no creo que niegue la posibilidad de internas”, agregó.

Sobre la posibilidad de acompañar una fórmula que lo excluya, Cresto advirtió que “antes de que se genere esa lista de unidad hay que ver qué propuesta tiene, apoyar por apoyar una lista de unidad no lo vamos a hacer”.

El factor Milei

A propósito de las demandas que él junto al urribarrismo vienen planteando acerca de un peronismo que debe renovarse, Cresto señaló que “si el peronismo no demuestra que se puede transformar a sí mismo, la opción de la gente va a ser esa opción extrema”, en referencia al crecimiento de los libertarios en todo el país, incluido Entre Ríos.

En esa línea, cuestionó la falta de actualización del partido “que se ha quedado en el tiempo”. En alusión a la conducción de Bordet al frente del PJ provincial, el concordiense pidió “frenar a Javier Milei con propuestas, mostrando lo que hicimos, el peronismo tiene que mostrar su origen revolucionario”.

Pidió un “partido diferente” que “se aggiorne a los nuevos tiempos”. Como ejemplo, indicó que el peronismo no tiene herramientas tecnológicas a disposición de las nuevas generaciones, como una aplicación para las afiliaciones o una política activa en redes sociales.

“Perdimos la batalla cultural porque tenemos la mitad de afiliados que hace años, y eso que el peronismo gobierna desde 2003”, sentenció.

La interna en Concordia

El peronismo tiene al menos cuatro precandidaturas definidas para competir por la intendencia en la ciudad más importante de la costa del Uruguay. Armando Gay, Ángel Giano, Alfredo Francolini y Eduardo Asueta son los aspirantes a la continuidad del gobierno que Cresto dejará tras ocho años de mandato.

Sobre la estrategia del oficialismo en esta ciudad, Cresto adelantó que no se descarta un escenario de internas partidarias. “Es una ciudad con un peso importante para el peronismo, creo que por las precandidaturas que hay se puede dar la posibilidad de las internas. Todavía no lo hablé con el gobernador, pero primero se resuelve lo de Concordia y después se hace un mismo formato en toda la provincia”, reconoció.  

El intendente vislumbró un escenario optimista para el peronismo local y aseguró que los números al peronismo le dan muy bien. “Lo más importante es que hay una gestión que le da tranquilidad al que viene, una municipalidad muy consolidada, relaciones institucionales sólidas”.

“En las encuestas está bien el peronismo y eso mejora más aún en la votación. Vamos a ganar y con eso aportar al triunfo del peronismo en la provincia”, pronosticó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.