Donación multiorgánica en Entre Ríos beneficiará a cinco pacientes en lista de espera

El procedimiento tuvo lugar en el hospital San Martín de Paraná de este domingo y cinco personas se verán beneficiadas.

Sociedad24/04/2023EditorEditor
1682339781jpg

Este domingo se realizó una nueva donación multiorgánica en el hospital San Martín de Paraná, que beneficiará a cinco pacientes en lista de espera.

Se trata del sexto operativo de estas características, que se suma a otros 15 de solo tejidos, por lo que el número de familias donantes asciende a 21 en este 2023.

En esta oportunidad, un equipo médico-quirúrgico designado por la Guardia Médica permanente del Incucai llegó desde Santa Fe en horas de la madrugada del domingo para realizar las ablaciones junto a los profesionales del Cucaier, según un estricto protocolo quirúrgico.

En este sentido se destaca la experiencia y compromiso de todo el personal del hospital San Martín, que acompaña cada proceso de donación, como así también a los Bomberos Voluntarios de Paraná y las fuerzas policiales.

Asimismo, las autoridades de Salud extienden su agradecimiento a la familia donante que a pesar de transitar un momento de profundo dolor, se abrió al sufrimiento de los demás.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.