
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
En su visita a Portugal, el presidente brasileño volvió a insistir en que su país apoya una salida a la guerra iniciada por Rusia que se base en el diálogo.
Internacionales23/04/2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que trabaja para restablecer la paz entre Rusia y Ucrania con la búsqueda de un grupo de naciones que faciliten las negociaciones, porque "es mejor encontrar una salida en una mesa que intentar encontrar una salida en el campo de batalla".
En rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el presidente brasileño dijo: "Rusia no quiere parar, Ucrania no quiere parar, vamos a tener que encontrar un grupo de países que puedan generar una relación de confianza. La idea es que pare la guerra, se sienten a negociar y conversen", insistió el líder brasileño.
De esta forma, el presidente brasileño, criticado por recientes declaraciones sobre la guerra de Ucrania, reafirmó su negativa a "participar" en ese conflicto y su voluntad de contribuir a buscar una paz "negociada" entre Kiev y Moscú.
"Al mismo tiempo que mi gobierno condena la violación de la integridad territorial de Ucrania, defiende una solución política negociada del conflicto", declaró Lula a periodistas en Lisboa. "Brasil no quiere participar en la guerra, Brasil quiere construir la paz", agregó.
Como respuesta a las últimas declaraciones de Lula, el mandatario portugués Marcelo Rebelo de Sousa afirmó que "el presidente Lula considera que el camino hacia una paz justa y duradera supone priorizar la vía de la negociación", pero Portugal "sostiene que un eventual camino hacia la paz supone el previo derecho de Ucrania a reaccionar a la invasión, recuperando lo que pueda o quiera recuperar (...) de su integridad territorial", afirmó. Y eso se debe a "una cuestión de principio, que es el de no beneficiar al infractor", recalcó.
Lula ya fue apuntado con el dedo por Estados Unidos cuando en su reciente viaje a Chinainstó a Estados Unidos a dejar de "alentar la guerra" en Ucrania y pidió a la Unión Europea (UE), aliada de Kiev, "comenzar a hablar de paz". Estados Unidos no tardó en acusar a Lula de "hacerse eco de la propaganda rusa y china, sin tener en cuenta los hechos".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.