

El Ministerio de Salud Pública del Uruguay informó que se detectaron siete casos de chikungunya en personas sin antecedentes de viaje, residentes de la ciudad de Paysandú. En este sentido, cabe mencionar que la ciudad uruguaya es vecina de la ciudad entrerriana Colón.
"Ante este hallazgo, se debe considerar que existe por primera vez en Uruguay evidencia de circulación viral en la ciudad de Paysandú, constituyendo un brote de enfermedad por virus chikungunya", indicó la cartera.
Los siete casos que se registraron fueron "en personas sin antecedentes de viaje, residentes de la ciudad de Paysandú", señaló. "Todas ellas han cursado la enfermedad en forma ambulatoria con buena evolución", añadió.
Las autoridades de la salud ya estaban en alerta por la presencia del virus en Salto, luego de que se detectara un caso importado la semana pasada.
Medidas de prevención ante la chikungunya
"La chikungunya es una enfermedad que se trasmite a partir de la picadura del mosquito, por lo que las dos principales medidas son el uso de repelente y la eliminación de los sitios de cría del mosquito", subrayó el ministerio.
Por lo tanto, una de las principales recomendaciones es la "descacharrización". Sobre esto, el organismo indicó que "se debe tapar, poner bajo techo, dar vuelta, perforar, rellenar con arena, descartar todos los cacharros y recipientes en donde puede estancarse agua para evitar la reproducción del Aedes aegypti".
Otra medida que se aconseja tomar es el uso de repelente. El MSP resaltó que se debe utilizar el producto siempre que se esté a la intemperie, sobre todo en la mañana y en la noche y reaplicarlo en caso de haber transpirado o haber tenido contacto con el agua.
La cartera también puntualizó que el repelente se puede utilizar a partir de los seis meses de edad, mientras que para los bebés con menos de seis meses se recomienda el uso de mosquiteros. (El País de Uruguay)


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

EE.UU. difundió las primeras imágenes de los barcos de guerra que se dirigen hacia aguas cercanas a Venezuela
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.