Salto Grande genera el 50% de la energía de calidad que requiere Uruguay

En la ciudad de Montevideo se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.

Regionales22/04/2023EditorEditor
Salto Grande 1

Con la presencia de autoridades uruguayas, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentó de manera oficial el plan de trabajo para la segunda etapa del proyecto de renovación y modernización del complejo hidroeléctrico.

En la exposición, realizada en la Torre Ejecutiva de Presidencia, en Montevideo, se destacó la importancia del organismo binacional para la provisión energética para Uruguay y Argentina, del sistema de interconexión entre ambos países y el desarrollo de sus poblaciones.

AMPLIA PARTICIPACIÓN

El evento contó con la participación de las autoridades de la CTM, Carlos Albisu, Nicolás Irigoyen y Daniel Arcieri por la República Oriental del Uruguay, y Luis Benedetto, Juan Orabona y Héctor Maya por la República Argentina. Junto a ellos, el Secretario de Presidencia del Uruguay, Álvaro Delgado, el Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y la Presidente de UTE, Silvia Emaldi, expresaron la importancia estratégica de este proyecto.

APOYO NECESARIO

“Cuando Carlos Albisu, presidente de la delegación uruguaya, me mostraba la presentación, realmente impacta por la dimensión y por la oportunidad que genera para el desarrollo. Lo que estamos anunciando hoy, es la inversión en Salto Grande más importante de su historia, la más importante en Uruguay en materia energética, que va a permitir darle una vida útil de 40 años más”, manifestó Delgado.

Destacó además: “Ese desarrollo regional que Salto Grande genera, más allá de lo que genera para el país, es tremendamente importante y yo creo que la gente de la región lo valora, especialmente hoy. Se sienten más orgullosos que antes, pero sobre todo se sienten parte. Y eso es mérito de quienes la están dirigiendo para que la región se sienta parte de esta obra”.

POLÍTICA DE ESTADO

Carlos Albisu, Presidente de la Delegación del Uruguay ante CTM Salto Grande, dijo: “Es el inicio de la segunda etapa de una renovación necesaria para mirar hacia adelante, para el futuro de Salto Grande que es muy importante para nuestro país”.

“La Renovación es una política de estado. Es a donde apuntamos para tomar un buen impulso, para que la Región pueda ver volcado en ambas márgenes, el deseo que tuvieron aquellos movimientos populares con la creación de Salto Grande para el desarrollo de las comunidades”, destacó el funcionario uruguayo.

UNA OBRA ESTRATÉGICA

Silvia Emaldi, Presidente de UTE, dijo: “La generación que desde Salto Grande nos llega es fundamental porque representa el 50% de la energía que requiere el país. Es una energía renovable, que en forma segura y con excelente calidad, a lo largo de estos años ha permitido que UTE, en su rol de comercializador, pueda brindar para toda la sociedad uruguaya”.

“Celebramos esta segunda etapa del proceso de renovación y modernización. Y en esta apuesta que hace Uruguay a un Uruguay sostenible, a la energía sostenible a través del uso de fuentes renovables”, señaló Emaldi.

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto