
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En la ciudad de Montevideo se expuso el plan de trabajo para la segunda etapa de modernización y renovación del complejo hidroeléctrico.
Regionales22/04/2023
Editor
Con la presencia de autoridades uruguayas, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentó de manera oficial el plan de trabajo para la segunda etapa del proyecto de renovación y modernización del complejo hidroeléctrico.
En la exposición, realizada en la Torre Ejecutiva de Presidencia, en Montevideo, se destacó la importancia del organismo binacional para la provisión energética para Uruguay y Argentina, del sistema de interconexión entre ambos países y el desarrollo de sus poblaciones.
AMPLIA PARTICIPACIÓN
El evento contó con la participación de las autoridades de la CTM, Carlos Albisu, Nicolás Irigoyen y Daniel Arcieri por la República Oriental del Uruguay, y Luis Benedetto, Juan Orabona y Héctor Maya por la República Argentina. Junto a ellos, el Secretario de Presidencia del Uruguay, Álvaro Delgado, el Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y la Presidente de UTE, Silvia Emaldi, expresaron la importancia estratégica de este proyecto.
APOYO NECESARIO
“Cuando Carlos Albisu, presidente de la delegación uruguaya, me mostraba la presentación, realmente impacta por la dimensión y por la oportunidad que genera para el desarrollo. Lo que estamos anunciando hoy, es la inversión en Salto Grande más importante de su historia, la más importante en Uruguay en materia energética, que va a permitir darle una vida útil de 40 años más”, manifestó Delgado.
Destacó además: “Ese desarrollo regional que Salto Grande genera, más allá de lo que genera para el país, es tremendamente importante y yo creo que la gente de la región lo valora, especialmente hoy. Se sienten más orgullosos que antes, pero sobre todo se sienten parte. Y eso es mérito de quienes la están dirigiendo para que la región se sienta parte de esta obra”.
POLÍTICA DE ESTADO
Carlos Albisu, Presidente de la Delegación del Uruguay ante CTM Salto Grande, dijo: “Es el inicio de la segunda etapa de una renovación necesaria para mirar hacia adelante, para el futuro de Salto Grande que es muy importante para nuestro país”.
“La Renovación es una política de estado. Es a donde apuntamos para tomar un buen impulso, para que la Región pueda ver volcado en ambas márgenes, el deseo que tuvieron aquellos movimientos populares con la creación de Salto Grande para el desarrollo de las comunidades”, destacó el funcionario uruguayo.
UNA OBRA ESTRATÉGICA
Silvia Emaldi, Presidente de UTE, dijo: “La generación que desde Salto Grande nos llega es fundamental porque representa el 50% de la energía que requiere el país. Es una energía renovable, que en forma segura y con excelente calidad, a lo largo de estos años ha permitido que UTE, en su rol de comercializador, pueda brindar para toda la sociedad uruguaya”.
“Celebramos esta segunda etapa del proceso de renovación y modernización. Y en esta apuesta que hace Uruguay a un Uruguay sostenible, a la energía sostenible a través del uso de fuentes renovables”, señaló Emaldi.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.