Enrique Cresto presentó el proyecto del parque tecnológico de reciclaje en el Abasto

Se trata de un proyecto de ordenanza que propone crear un parque tecnológico de reciclaje y el cual será presentado próximamente en el Concejo Deliberante.

Concordia22/04/2023EditorEditor
Enrique Campo Abasto_1
El intendente Enrique Cresto y el senador Armando Gay junto a los trabajadores del Nodo Ambiental

Este viernes, en el marco de una recorrida por el Nodo Ambiental del Parque del Abasto organizada por la Unidad de Desarrollo Ambiental con medios de prensa locales y provinciales, el intendente Enrique Cresto anunció que remitirá al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que propone crear un parque tecnológico de reciclaje, fomentando "la radicación de empresas y emprendimientos vinculados a la industria del reciclado y el aprovechamiento de los subproductos derivados", según indica el documento descriptivo de esta iniciativa. 

El intendente explicó su propuesta ante los medios junto al senador provincial Armando Gay, la secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, trabajadores y trabajadoras de la planta y funcionarios vinculados a las políticas ambientales que implementa el gobierno local. 

"El centro de reciclaje ya está en operaciones, con trabajadores y trabajadoras de la cooperativa 'Mundo reciclado', que son los mismos hombres y mujeres que antes trabajaban informalmente en el cirujeo en el basural. Con el relleno sanitario quedó definitivamente atrás el basural a cielo abierto, ya no hay volcadero y todos estos trabajadores forman parte de un proyecto digno, sostenible y con una gran potencialidad de crecimiento", explicó Cresto.  

"Todo esto es parte de un gran trabajo conjunto con Nación, con el ministro de Ambiente Juan Cabandié, con el gobernador Gustavo Bordet y los equipos de provincia, con nuestros equipos de la Unidad de Desarrollo Ambiental y el municipio, con el MTE también y, principalmente, con los trabajadores y sus familias", destacó. 

"Dimos un gran paso adelante con la transformación del Abasto. Ahora queremos consolidar este rumbo y proponemos aprovechar este predio para posibilitar que empresas de todo el país, vinculadas a la industria del reciclaje en sus diferentes elementos y productos, puedan venir a Concordia, cumpliendo todas las normas y reglamentaciones correspondientes", detalló el jefe comunal. 

"Con este proyecto, con este logro colectivo que hicimos realidad acá en el Abasto, la basura dejó de ser un problema y pasó a ser un producto que puede generar empleo, inversiones y oportunidades. Ese es el sentido que tiene el Parque Tecnológico de Reciclaje que estamos poniendo a consideración de la comunidad de Concordia y de los concejales, pidiéndoles que nos acompañen en esta propuesta que, como todas las políticas y acciones que implementamos, apunta a consolidar el desarrollo de nuestra ciudad y la región", concluyó Cresto.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.