Abren causas penales a los policías negacionistas de la dictadura

Se trata de comisarios entrerrianos que postearon mensajes en redes sociales en los que negaron los crímenes de la dictadura, se burlaban de la lucha de Madres y de Abuelas de Plaza de Mayo y reivindicaban la figura del dictador Jorge Rafael Videla.

Judiciales22/04/2023EditorEditor
Héctor Andrés Ghirardi
Héctor Andrés Ghirardi.

El Ministerio Público Fiscal inició la investigación penal preparatoria a los comisarios de la Policía de Entre Ríos. Fue después de que la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) interesara al Ministerio Público Fiscal a que investigue la posibilidad de que se hubieran cometido ilícitos al trascender el tono de los mensajes que los comisarios compartieron en redes sociales el 24 de marzo. A raíz de esos hechos, el Ministerio de Gobierno ordenó iniciar sumario administrativo.

Héctor Andrés Ghirardi, actual jefe de Investigaciones de la Departamental Tala de la Policía de Entre Ríos, uno de los sumariados por sus mensajes negacionistas, acudió este jueves a la Unidad Fiscal de Rosario del Tala, pero se negó a declarar. Había sido citado por el fiscal Federico Uriburu para anoticiarlo de la causa abierta en su contra. Acompañado de su abogado Jorge Gerard, Ghirardi prefirió el silencio.

De igual modo, fue puesto al corriente de los delitos por los cuales será investigado. El 17 de este mes se decretó la formal apertura de la investigación penal preparatoria en la Fiscalía de Tala, por dos hechos. En el primero, dice la apertura de causa, "entre los días 24 y 25 de marzo de 2023, en medio del contexto del `Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia`, en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el gobierno del Estado Nacional Argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, el Sr. Jefe de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Rosario del Tala, Comisario Héctor Andrés Ghirardi, compartió publicaciones desde su cuenta personal de la red social Facebook mediante las que realizó conductas de alabanza y enaltecimiento hacia la figura del condenado con sentencia firme por delitos de lesa humanidad Jorge Rafael Vidal, al compartir una fotografía del mencionado condenado con textos agregados en los que se consignó: `Mi general… el tiempo le dio la razón´, la cual  provenía de una cuenta de la misma red social a nombre de Arnaldo Enrique Bollo, quien a su vez a dicho texto le incorporó `Feliz 24 de marzo… a buen entendedor pocas palabras», todo lo cual el imputado Ghirardi hizo propio al republicar desde su cuenta personal, atentando de tal manera  la tranquilidad publica, como bien jurídico protegido e incumpliendo con las funciones del Funcionario Policial  de conformidad al Reglamento General de Policía (Ley Nº5654)".

En el segundo hecho, se consiga: "En igual contexto que el mencionado precedentemente, el funcionario policial Héctor Andrés Ghirardi publicó una imagen en la que se observa un pie pateando el característico pañuelo blanco que representa el símbolo de lucha por los derechos humanos por parte de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, con el agregado del texto `Basta!`, mediante lo cual se expresa en contra de  los valores democráticos e instiga de manera pública a la violencia contra la institución conformada por ellas, a la vez que incumple con las funciones del Funcionario Policial  de conformidad al Reglamento General de Policía (Ley Nº5654)".

Luis Benitez
Luis Benítez.

En forma preliminar, esas conductas han sido encuadradas en la figura penal de apología del crimen.

La otra investigación está a cargo de la Unidad Fiscal de Gualeguaychú, menos avanzada que la de Rosario del Tala, y el uniformado investigado es Luis Benítez, jefe de la comisaría Cuarta de Gualeguaychú.

Respecto de Benítez, el subjefe de la Departamental Gualeguaychú de la Policía de Entre Ríos, Luis Baez, admitió que está al tanto de la denuncia en su contra. "Fue una denuncia radicada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú por la publicación en su perfil de Facebook de una imagen del genocida Rafael Videla, con la que reivindicó la figura del dictador en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria. Se le van a aplicar las sanciones administrativas correspondientes, hasta el momento no tenemos conocimiento de alguna denuncia penal", afirmó. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.