
Piden la libertad de los imputados por el asesinato de Daniel Pérez
La defensa afirma que "hay una violación a los derechos constitucionales por presunción de inocencia" y apunta a que no se ha determinado con claridad qué fue lo que pasó sobre el crimen del joven concordiense.
Concordia21/04/2023

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Marcelo Sigot, defensor de Gustavo Godoy, uno de los imputados -junto a Alejandro Abel Verón y Maximiliano Gómez- por el homicidio de Daniel Pérez, el joven que fue hallado muerto en un basural el pasado 25 de septiembre.
"Desde que asumí la defensa, Godoy ya se encontraba detenido con prisión preventiva en la Unidad Penal N°3 de Concordia, y previo a conversar con el Dr. Martín Núñez, que es quien lleva adelante la investigación penal preparatoria a cargo del Ministerio Público Fiscal, las defensas consentimos las prisiones preventivas porque así lo disponía la resolución del Juez, el Dr. Germán Dri", comenzó diciendo Sigot.
"Gómez y Godoy, con prisión preventiva en la cárcel"
Las prisiones preventivas para los tres jóvenes se llevaron a cabo "para que el Ministerio Público Fiscal interviniera y pudiera incorporar todas las pruebas que consideraba oportunas y que, una vez tenido todo el material probatorio colectado, poder determinar la responsabilidades de cada uno".
"Esto se dio a partir de los primeros días de diciembre, que se empezaron a consentir esas preventivas y nos llevó hasta el 11 de abril pasado, día en que tuvimos una audiencia. Previamente, donde se le había otorgado la libertad a Verón, pero Gómez y Godoy habían quedado con prisión preventiva en la cárcel", detalló el abogado defensor de uno de los imputados.
Dada así las cosas, "consideramos que todavía el Ministerio Público Fiscal no tiene en concreto qué fue lo que pasó. La fiscalía tiene una teoría y esta es que participaron Gómez y Godoy, dándole muerte al señor Pérez, y que Verón tuvo una participación secundaria", reseñó Sigot. Y continuó: "Debido a esto, en principio, estaba con prisión domiciliaria y una semana antes, más concretamente, el 3 de abril, la semana antes de que nosotros tuviéramos la audiencia, se le otorgó la libertad".
“Fiscalía no tiene con claridad determinada qué fue lo que pasó"
"El día 11 de abril tuvimos la audiencia tanto de Gómez como de Godoy, con las respectivas defensas, planteamos solicitar la libertad de ambos porque consideramos que en principio hay una violación a los derechos constitucionales por el principio de presunción de inocencia", manifestó el letrado.
Y aseveró: "El Ministerio Público Fiscal, a mi consideración, y a esto lo hemos hablado con el Dr. Martín Núñez, no tiene determinado con claridad qué fue lo que pasó, y por eso es que nosotros solicitamos la libertad al juez Germán Dri". Cabe recordar que el día martes 11 de abril vencía la prisión preventiva.
O, en su defecto, "solicitamos una prisión preventiva morigerada en una modalidad domiciliaria, pero en la resolución del Juez consideró que no era oportuno porque tuvo en cuenta los elementos que había aportado la fiscalía y decidió prorrogar por 30 días, hasta el 11 de mayo la prisión preventiva", lamentó.
"Tendrá que resolver el Tribunal de Alzada"
Finalmente, el Dr. Sigot recordó que el homicidio fue perpetrado en septiembre del año pasado, enfatizando que ocurrió "hace 7 meses". "Tenemos dos personas detenidas que están purgando una prisión preventiva que tiene que ser una medida excepcional. No podemos seguir la prisión de esta manera, lo tendrá que resolver el Tribunal de Alzada y veremos la situación de cada uno", concluyó el letrado.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024