Espejitos de colores

Hay tantas tareas para hacer como Capital Alterna de la República que la visita del presidente Alberto Fernández con una comitiva recortada de su gabinete no permitirá hacer realidad ese título que pasó a quedar olvidado por las urgencias en que nos encontramos los argentinos.

Editorial21/04/2023 TABANO SC
espejitos

Tenemos que achicar y remar para que el bote no se hunda en el último tramo del viaje y poder llegar a tierra firme. 

Es cierto que hemos venido saltando para no chocar las numerosas piedras en el camino y el éxito que podemos exhibir es que sobrevivimos pero no es menos cierto que nos merecemos vivir mejor y para eso hay que redoblar esfuerzos, aunque estemos cansados de “achicar” hoy, no tenemos opción que remarla.

Pero así como el pueblo debe hacer sacrificios, es un imperativo de la hora que nos toca vivir, reclamar al señor presidente que haga el esfuerzo de pagar las regalías de Salto Grande en especies. Si, recibiéramos el pago en energía cuatro o cinco veces más barata a lo que debe pagarla Entre Ríos a CAMMESA, tendríamos las puertas abiertas para traer industrias que sean electro intensivas a las cuales ofrecer condiciones para que se instalen en Concordia y la región.

También, es una razón de estricta justicia que los hogares de la región de Salto Grande paguen una tarifa preferencial, que podría ofrecerse si los distribuidores reciben el costo bajísimo y reducir los costos de distribución para que el esfuerzo se comparta con el Estado que debería bajar las tasas de IVA y de alumbrado público y otras gabelas que han encarecido el precio de la energía y nos ha dejado en deuda con los pioneros de Salto Grande.

¿ Que diría hoy un Miguel Huarte si estuviéramos en estas condiciones de altas tarifas con Salto Grande produciendo aquí ?. ¿ Anibal Requena ? hasta aquellos que eran más moderados como Antonio Kazilari o Jorge Malleret estaría congregando a las fuerzas vivas para expresar una posición coherente de que si la energía se produce aquí no podemos pagarla tres, cuatro y cinco veces más cara que en el AMBA, luego de transportarla hasta allá.

Esto no resiste análisis de ningún tipo, hay que cambiar esta realidad que comprime nuestras posibilidades de crecimiento económico y social y si bien sabemos que todo se resuelve en el puerto de Buenos Aires, si el gobierno es federal y no unitario, el presidente Fernández tiene una oportunidad histórica para demostrarlo hoy mismo, desde Concordia, anunciando que dará instrucciones a todos los funcionarios para que Salto Grande venda a Entre Ríos la energía al precio que le paga CAMMESA y si hay ley que se oponga para sostener beneficios indebidos a los intermediarios, hay que instruir a los legisladores para cambiarlas. Mientras ello no ocurra, seguiremos teniendo el triste mote de ser los más pobres entre los pobres, cuando -en realidad- somos ricos y se llevan nuestros recursos por monedas y nos pagan cuando y como quieren como si fuéramos indios y nos encantarían los espejitos de colores. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.