Espejitos de colores

Editorial 21/04/2023 Por TABANO SC
Hay tantas tareas para hacer como Capital Alterna de la República que la visita del presidente Alberto Fernández con una comitiva recortada de su gabinete no permitirá hacer realidad ese título que pasó a quedar olvidado por las urgencias en que nos encontramos los argentinos.
espejitos

Tenemos que achicar y remar para que el bote no se hunda en el último tramo del viaje y poder llegar a tierra firme. 

Es cierto que hemos venido saltando para no chocar las numerosas piedras en el camino y el éxito que podemos exhibir es que sobrevivimos pero no es menos cierto que nos merecemos vivir mejor y para eso hay que redoblar esfuerzos, aunque estemos cansados de “achicar” hoy, no tenemos opción que remarla.

Pero así como el pueblo debe hacer sacrificios, es un imperativo de la hora que nos toca vivir, reclamar al señor presidente que haga el esfuerzo de pagar las regalías de Salto Grande en especies. Si, recibiéramos el pago en energía cuatro o cinco veces más barata a lo que debe pagarla Entre Ríos a CAMMESA, tendríamos las puertas abiertas para traer industrias que sean electro intensivas a las cuales ofrecer condiciones para que se instalen en Concordia y la región.

También, es una razón de estricta justicia que los hogares de la región de Salto Grande paguen una tarifa preferencial, que podría ofrecerse si los distribuidores reciben el costo bajísimo y reducir los costos de distribución para que el esfuerzo se comparta con el Estado que debería bajar las tasas de IVA y de alumbrado público y otras gabelas que han encarecido el precio de la energía y nos ha dejado en deuda con los pioneros de Salto Grande.

¿ Que diría hoy un Miguel Huarte si estuviéramos en estas condiciones de altas tarifas con Salto Grande produciendo aquí ?. ¿ Anibal Requena ? hasta aquellos que eran más moderados como Antonio Kazilari o Jorge Malleret estaría congregando a las fuerzas vivas para expresar una posición coherente de que si la energía se produce aquí no podemos pagarla tres, cuatro y cinco veces más cara que en el AMBA, luego de transportarla hasta allá.

Esto no resiste análisis de ningún tipo, hay que cambiar esta realidad que comprime nuestras posibilidades de crecimiento económico y social y si bien sabemos que todo se resuelve en el puerto de Buenos Aires, si el gobierno es federal y no unitario, el presidente Fernández tiene una oportunidad histórica para demostrarlo hoy mismo, desde Concordia, anunciando que dará instrucciones a todos los funcionarios para que Salto Grande venda a Entre Ríos la energía al precio que le paga CAMMESA y si hay ley que se oponga para sostener beneficios indebidos a los intermediarios, hay que instruir a los legisladores para cambiarlas. Mientras ello no ocurra, seguiremos teniendo el triste mote de ser los más pobres entre los pobres, cuando -en realidad- somos ricos y se llevan nuestros recursos por monedas y nos pagan cuando y como quieren como si fuéramos indios y nos encantarían los espejitos de colores. 

Te puede interesar