
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 se dirigieron a calle La Rioja al numeral 4000, en proximidades al asentamiento La Bianca, donde conviven unas 70 familias. Allí dialogaron con Jésica Nicules, quien hizo las veces de vocera del vecindario y contó que desde hace aproximadamente 4 años viven en el lugar.
"Abrimos un expediente el 25 de octubre de 2021 en la Mesa de Entrada de la Municipalidad solicitando servicios como el arreglo de calles, el desmalezamiento de propiedades abandonadas, y la colocación de un medidor comunitario", contó Jésica. Y enfatizó que el servicio eléctrico "es importantísimo porque contamos más de cinco casos de personas con discapacidad, que incluso tienen certificado".

A su vez, se refirió al servicio de redes cloacales. "El camión atmosférico vino en noviembre del año pasado. Acá tenemos un pozo ciego, el cual no se llena por el agua de lluvia sino por el mismo uso que le da la gente".
"Somos gente olvidada. No pertenecemos ni al asentamiento de Pampa Soler ni al asentamiento La Bianca. No tenemos identidad ni estamos reconocidos como barrio".
"Por eso les pedimos a los funcionarios públicos, que luego vienen a buscarnos por el voto y se van a acordar de que acá hay más de 70 familias, que se acuerden de nosotros y se acerquen a nuestro barrio", espetó.

"El año pasado, (el secretario de Desarrollo Social) Fernando Barboza nos donó una olla para el merendero que funciona en mi casa y se llama 'Boquitas de corazón'. También nos visitó la señora Leticia Ponzinibbio, de la fundación CONASED, que se acercó a nosotros a traernos abrigo, además festejó el Día del Niño junto con la fundación, que es algo que nunca se había hecho en este sector", destacó Jésica. Y agregó que "la señora Leonardelli caminó por las calles de este barrio por el tema del agua". Sin embargo, reprochó que "esa fue toda la ayuda que el Estado le ha dado a este lugar".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
