70 familias de la zona norte solicitan servicios: "Somos un barrio olvidado", manifestaron

Las familias se instalaron en inmediaciones del asentamiento La Bianca y solicitan ayuda.

Concordia20/04/2023EditorEditor
La Bianca_1

Cronistas del diario EL SOL-Tele5 se dirigieron a calle La Rioja al numeral 4000, en proximidades al asentamiento La Bianca, donde conviven unas 70 familias. Allí dialogaron con Jésica Nicules, quien hizo las veces de vocera del vecindario y contó que desde hace aproximadamente 4 años viven en el lugar.

"Abrimos un expediente el 25 de octubre de 2021 en la Mesa de Entrada de la Municipalidad solicitando servicios como el arreglo de calles, el desmalezamiento de propiedades abandonadas, y la colocación de un medidor comunitario", contó Jésica. Y enfatizó que el servicio eléctrico "es importantísimo porque contamos más de cinco casos de personas con discapacidad, que incluso tienen certificado".

La Bianca_3

A su vez, se refirió al servicio de redes cloacales. "El camión atmosférico vino en noviembre del año pasado. Acá tenemos un pozo ciego, el cual no se llena por el agua de lluvia sino por el mismo uso que le da la gente".

"Somos gente olvidada. No pertenecemos ni al asentamiento de Pampa Soler ni al asentamiento La Bianca. No tenemos identidad ni estamos reconocidos como barrio".

"Por eso les pedimos a los funcionarios públicos, que luego vienen a buscarnos por el voto y se van a acordar de que acá hay más de 70 familias, que se acuerden de nosotros y se acerquen a nuestro barrio", espetó.

La Bianca_2

"El año pasado, (el secretario de Desarrollo Social) Fernando Barboza nos donó una olla para el merendero que funciona en mi casa y se llama 'Boquitas de corazón'. También nos visitó la señora Leticia Ponzinibbio, de la fundación CONASED, que se acercó a nosotros a traernos abrigo, además festejó el Día del Niño junto con la fundación, que es algo que nunca se había hecho en este sector", destacó Jésica. Y agregó que "la señora Leonardelli caminó por las calles de este barrio por el tema del agua". Sin embargo, reprochó que "esa fue toda la ayuda que el Estado le ha dado a este lugar".

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.