
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En las primeras horas de este martes, el intendente Enrique Cresto y la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis, oficializaron desde el Corralón Municipal la puesta en marcha de un nuevo plan de repavimentación y mejora de calles que abarca 200 cuadras en distintos sectores de la ciudad.
Los trabajos contemplan un abordaje integral de las calles más utilizadas en la circulación diaria de vecinos y las que más recorren los colectivos y remises, así como también las del circuito turístico. En forma paralela, se intensificarán las tareas de bacheo y se dispondrán nuevas cuadrillas para el mantenimiento de las calles de ripio.
En este reinicio y ampliación de los programas de pavimentación, recuperación y mejora de calles que impulsa el gobierno local, estuvieron también presentes el subsecretario de Ingeniería, Sebastián Scevola; el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana; la titular del EDOS (Obras Sanitarias), Vanesa Leonardelli; el director de Pavimentación, Daniel Martínez, y el secretario general de la intendencia, Matías Soto.
“El intendente Enrique Cresto nos encomendó diseñar este plan, atendiendo a los reclamos de los vecinos y al necesario mantenimiento que debe realizarse en las calles pavimentadas donde las lógicas consecuencias del paso del tiempo se hacen sentir”, destacó en la oportunidad López Bernis.
“En el transcurso de esta gestión ya se pavimentaron más de 1000 cuadras y estamos avanzando en un modelo planificado y sostenible del entramado vial de la ciudad; por eso debemos atender con igual dedicación tanto las nuevas cuadras que se pavimentan como las calles ya pavimentadas hace varios años, como en el casco céntrico, para que la circulación vehicular se más fluida, segura y dinámica en toda la ciudad”, argumentó la urbanista.
Trabajo en conjunto con Bordet
Cresto, por su parte, agradeció especialmente al gobernador Gustavo Bordet por su apoyo a Concordia y, en particular, a esta iniciativa. “Hace un tiempo estuvimos repasando con el Gobernador la agenda de trabajo que llevamos adelante en Concordia. En ese momento hablamos de las obras estratégicas y del plan de repavimentación que pensábamos implementar. Cuando abordamos la cuestión de la inversión que debíamos hacer, el Gobernador se comprometió a financiar estas 200 cuadras y de inmediato avanzamos en los procesos administrativos que posibilitaron que hoy pongamos en marcha este plan”, detalló.
El Intendente también puso en primer plano la importancia de la participación ciudadana en este proyecto. “Si bien tenemos un relevamiento y un esquema de trabajo, también habilitamos una herramienta de participación en la web oficial del municipio, donde la gente tiene que acceder a la sección de encuestas y allí pueden ver el despliegue planificado para este plan e indicarnos que calles consideran que deberían ser contempladas entre las prioridades, incluso con la posibilidad de aportar detalles y fotos de cada cuadra. Lo importante, como en todo lo que hacemos, es escuchar a los vecinos y trabajar en equipo para que las soluciones lleguen donde deben llegar”, concluyó Cresto.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.