
Falsificación de firmas médicas en auditorías de Andis: dieron detalles de la denuncia
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Al menos ocho sujetos entraron a su domicilio, armados y con chalecos antibalas, para darle muerte mientras gozaba de una salida transitoria.
Policiales18/04/2023Al cumplirse dos meses del homicidio de Gustavo “Petaco” Barrientos, la investigación por el crimen no cuenta con detenidos y el fiscal que estaba a cargo de la causa se encuentra de licencia por enfermedad, publicó Elonce.
El hecho fue consumado por al menos ocho sujetos con armas automáticas y chalecos antibala que llegaron en una camioneta a la vivienda, irrumpieron en la casa y, en cuestión de minutos, asesinaron a balazos a quien, según fuentes policiales, fuera el referente narco de una importante zona este de la capital entrerriana y ex jefe de la barra de Patronato.
“Petaco” fue asesinado a disparos, el sábado 18 de febrero, en horas de la tarde, en su casa del barrio “Los Cardales” en la localidad de Colonia Ensayo (departamento Diamante); ocurrió durante una salida transitoria de la que gozaba Barrientos, ya que se encontraba a meses de cumplir la sentencia de 11 años, que se le había impuesto por el doble homicidio de Matías Giménez y Maximiliano Godoy, ocurrido en noviembre de 2012, en barrio Paraná XX de la capital entrerriana.
Cabe recordar que el inédito hecho en la provincia, por la organización y la logística demandada para concretarlo, generó preocupación y fue consumado por ocho sujetos que usaban guantes, tenían armas automáticas importadas y chalecos antibala. Los sicarios llegaron a la vivienda en una camioneta Toyota SW4, irrumpieron en la casa y asesinaron a balazos en la cabeza a Barrientos.
La causa estaba en manos del fiscal de Diamante, Gilberto Robledo, quien se refirió a la hipótesis que se investigaba en los primeros días transcurridos luego del crimen, aunque con el paso de las horas, pocos detalles surgieron para fundar dicha conjetura.
“La hipótesis es que se trató de un ajuste de cuentas. Hubo problemas de vieja data que ocasionaron esta circunstancia, y que, en principio, tendrían que ver con el narcotráfico, pero no se puede afirmar porque aún no está claro”, había dicho el fiscal.
Lo último que se dio a conocer de la causa fue que los investigadores judiciales y policiales profundizaron las tareas sobre una pista clave: el relevamiento de las cámaras para reconstruir el recorrido de la camioneta Toyota, utilizada para concretar el mafioso asesinato de “Petaco” Barrientos. Se recordará que el vehículo fue localizado en la zona de Puerto Alvear, a unos 1.200 metros de la costa del río.
Al respecto, se conoció que se habrían realizado tres allanamientos en la ciudad de Paraná, en los que se habría secuestrado material que debía ser analizado y sometido a pericias.
Uno de los procedimientos policiales se llevó a cabo en un barrio cercano al aeropuerto de la capital entrerriana, y según se pudo confirmar con las imágenes de las cámaras, se puede ver la camioneta Toyota, que entró al barrio y luego, salió del lugar a las 13.30 del sábado 18 de febrero, es decir, horas antes del crimen de Barrientos.
Por tal motivo, la Policía realizó el allanamiento en la casa donde la camioneta estuvo durante unas horas. Los investigadores debían establecer si en ese lugar se les dio apoyo logístico a los asesinos o si los alojaron para esconderlos como si fuera un “aguantadero”, señalaron fuentes policiales a RadioLaVoz.
Otro de los procedimientos se realizó en un barrio cercano a calle Borges, de Paraná, donde secuestraron celulares, ropa y calzado. y la tercera requisa, fue realizada en una barriada ubicada, entre el acceso sur de Paraná que lleva hacia Oro Verde y el aeropuerto de la ciudad.
A dos meses del cruento hecho de sangre, el fiscal que estaba a cargo de la causa, Gilberto Robledo, solicitó licencia por enfermedad y la investigación pasó a manos de la fiscal María Florencia Baigorria, quien optó por no brindar declaraciones a la prensa respecto del caso.
De acuerdo a lo que accedió Elonce, Robledo se reincorporaría el 2 de mayo, por lo que se espera que a partir de entonces pueda haber algún tipo de novedad respecto del esclarecimiento del crimen de Barrientos.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
El mediodía de este viernes se vio alterado en la Autovía Nacional N°14, a la altura del kilómetro 8, mano Buenos Aires–Entre Ríos, cuando un Chevrolet Tracker comenzó a arder en plena circulación.
Uno de ellos permanece internado en terapia intensiva con traumatismo de cráneo.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.