
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Durante la mañana de este lunes 17 de abril tuvo lugar la ceremonia inicial de los talleres en la escuela de oficios "Cruce de los Andes" en el Regimiento de Tanques 6 Blandengues de nuestra ciudad.
En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el intendente Enrique Cresto y el senador provincial Armando Gay, quienes se refirieron a la importancia de formar a jóvenes y adultos que se encuentran fuera del sistema educativo.

Al respecto, el intendente local repasó: "Hemos luchado mucho por la escuela de oficios, que tiene sus inicios con mi padre por el año 2004, donde no se había podido prosperar porque no se lograba que tanto Nación como Provincia y Municipio llegaran a un acuerdo".
Luego, "en el 2017, con el viceintendente Armando Gay viajamos a Buenos Aires y estuvimos con el Ministro de Defensa Julio Martínez. También pudimos trabajar con el gobernador Gustavo Bordet y el Ejército. Allí logramos dar inicio a la escuela de oficios 'Cruce de los Andes'".
Desde entonces, "año a año la escuela ha ido mejorando y ampliando su cupo". Hoy en día, la escuela cuenta con "120 chicos y chicas inscriptos de 17 a 25 años". Son jóvenes que "no han terminado sus estudios, pero que ahora tienen la posibilidad de aprender uno de los 10 oficios más demandados y con mayor salida laboral en la comunidad", concluyó Cresto.
Por su parte, el senador provincial Armando Gay expresó: "La escuela de oficios empezó como un sueño en el 2016 y al año siguiente pudimos llevarlo a cabo".

La primera mujer herrera de Concordia
Posteriormente, el senador provincial destacó que "Julieta Echeverría fue la primera mujer herrera de Concordia y se graduó de la escuela de oficios; hoy en día, Julieta tiene su propio emprendimiento".
Trabajar en equipo
A su vez, Gay opinó que "pienso que el trabajo tiene que ser mancomunado entre las instituciones, en este caso, el Municipio y el Ejército".
La escuela de oficios fue "una idea brillante y la pudimos llevar a cabo, donde hoy la estamos retomando con el intendente". Esta escuela "genera desarrollo y una posibilidad de trabajo que luego, a través de los emprendimientos privados, vuelvan a involucrarse en la economía social y eso genera mucho futuro para la ciudad de Concordia", concluyó el senador.

Sobre la escuela de oficios
Para lograr la inclusión laboral, jóvenes de nuestra ciudad se formarán en oficios como herrería, talabartería, sastrería, albañilería, pinturería, cocina, electricidad, carpintería, jardinería y cuidado de caballos.
Los oficios son impartidos por personal militar especializado perteneciente a la unidad local del Ejército Argentino. Los estudiantes cuentan también con coordinadores pedagógicos y profesores de educación física, dispuestos por el municipio, para completar su formación integral.
Durante su permanencia en la escuela, los cursantes son acompañados por oficiales, suboficiales y soldados que los guían en la transmisión de los conocimientos técnicos que le facilitarán su inserción laboral, objetivo primordial de ésta propuesta.
Por último, cabe recordar que, en coordinación con el Regimiento, la Municipalidad suministra la indumentaria para el trabajo y las actividades complementarias, los insumos necesarios para los talleres y los seguros correspondientes.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.