Se inauguró una nueva edición de la escuela de oficios "Cruce de los Andes" de Concordia

Más de un centenar de jóvenes y adultos dieron inicio a este nuevo ciclo, quienes tendrán la oportunidad de aprender uno de los 10 oficios con mayor salida laboral en nuestra ciudad.

Concordia18/04/2023EditorEditor
Escuela de Oficios_2

Durante la mañana de este lunes 17 de abril tuvo lugar la ceremonia inicial de los talleres en la escuela de oficios "Cruce de los Andes" en el Regimiento de Tanques 6 Blandengues de nuestra ciudad.

En la oportunidad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el intendente Enrique Cresto y el senador provincial Armando Gay, quienes se refirieron a la importancia de formar a jóvenes y adultos que se encuentran fuera del sistema educativo.

Escuela de Oficios_1

Al respecto, el intendente local repasó: "Hemos luchado mucho por la escuela de oficios, que tiene sus inicios con mi padre por el año 2004, donde no se había podido prosperar porque no se lograba que tanto Nación como Provincia y Municipio llegaran a un acuerdo".

Luego, "en el 2017, con el viceintendente Armando Gay viajamos a Buenos Aires y estuvimos con el Ministro de Defensa Julio Martínez. También pudimos trabajar con el gobernador Gustavo Bordet y el Ejército. Allí logramos dar inicio a la escuela de oficios 'Cruce de los Andes'".

Desde entonces, "año a año la escuela ha ido mejorando y ampliando su cupo". Hoy en día, la escuela cuenta con "120 chicos y chicas inscriptos de 17 a 25 años". Son jóvenes que "no han terminado sus estudios, pero que ahora tienen la posibilidad de aprender uno de los 10 oficios más demandados y con mayor salida laboral en la comunidad", concluyó Cresto.

Por su parte, el senador provincial Armando Gay expresó: "La escuela de oficios empezó como un sueño en el 2016 y al año siguiente pudimos llevarlo a cabo". 

Escuela de Oficios_4 (1)

La primera mujer herrera de Concordia

Posteriormente, el senador provincial destacó que "Julieta Echeverría fue la primera mujer herrera de Concordia y se graduó de la escuela de oficios; hoy en día, Julieta tiene su propio emprendimiento".

Trabajar en equipo

A su vez, Gay opinó que "pienso que el trabajo tiene que ser mancomunado entre las instituciones, en este caso, el Municipio y el Ejército".

La escuela de oficios fue "una idea brillante y la pudimos llevar a cabo, donde hoy la estamos retomando con el intendente". Esta escuela "genera desarrollo y una posibilidad de trabajo que luego, a través de los emprendimientos privados, vuelvan a involucrarse en la economía social y eso genera mucho futuro para la ciudad de Concordia", concluyó el senador.

Escuela de Oficios_3

Sobre la escuela de oficios

Para lograr la inclusión laboral, jóvenes de nuestra ciudad se formarán en oficios como herrería,  talabartería, sastrería, albañilería, pinturería, cocina, electricidad, carpintería, jardinería y cuidado de caballos.

Los oficios son impartidos por personal militar especializado perteneciente a la unidad local del Ejército Argentino. Los estudiantes cuentan también con coordinadores pedagógicos y profesores de educación física, dispuestos por el municipio, para completar su formación integral.

Durante su permanencia en la escuela, los cursantes son acompañados por oficiales, suboficiales y soldados que los guían en la transmisión de los conocimientos técnicos que le facilitarán su inserción laboral, objetivo primordial de ésta propuesta.

Por último, cabe recordar que, en coordinación con el Regimiento, la Municipalidad suministra la indumentaria para el trabajo y las actividades complementarias, los insumos necesarios para los talleres y los seguros correspondientes. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.